miércoles 28 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El Salvador busca acuerdo comercial con MERCOSUR

El Salvador aspira a convertirse en un puente comercial entre Centroamérica y Mercosur

porRedacción Diario La Página
lunes, 9 diciembre 2024 7:30 PM
1
El Salvador busca acuerdo comercial con MERCOSUR
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La titular del Ministerio de Economía, María Luisa Hayem, junto con el embajador de la República de Argentina en El Salvador, Sergio Luis Iaciuk, anunciaron las negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial con los cuatro países que conforman el bloque del Mercado Común del Sur (Mercosur).

“Esta es la primera vez en la que El Salvador, de manera individual, inicia negociaciones comerciales con una región o unión aduanera, como Mercosur, lo que demuestra el fuerte interés que tenemos desde el Gobierno del Presidente Bukele de continuar abriendo oportunidades de diversificación de los destinos de exportación de los productos salvadoreños, así como nuevos beneficios para nuestros consumidores”, expresó Hayem.

Además, dijo que las negociaciones inician con la firma de los términos de referencia, que reúne los lineamientos y define la forma y contenido de las mismas, a fin de establecer un acuerdo comercial que abra las puertas para que más empresas puedan exportar sus productos a otros destinos.

La ministra añadió que con este acuerdo, El Salvador aspira a convertirse en un puente comercial entre Centroamérica y Mercosur, bloque que representa la quinta mayor economía del mundo, con más de 200 millones de habitantes y al que el país ya exporta productos como medicamentos, café, pesticidas, camisetas de algodón y plástico, entre otros.

«El instrumento que vamos a firmar reconoce que la integración y el comercio son factores fundamentales para promover el desarrollo y la integración regional. En tal sentido, prevé negociar un acuerdo para reducir o eliminar gravámenes de importación y otras barreras que dificultan el comercio entre las partes», afirmó el embajador de Argentina en El Salvador.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno del Presidente Bukele por diversificar las relaciones comerciales, fomentar las exportaciones salvadoreñas y atraer inversiones extranjeras. De esta forma, el país busca facilitar el acceso a nuevos mercados y consolidar su competitividad en sectores clave.

https://twitter.com/SecPrensaSV/status/1866157428988911814
compartirTweet

Relacionado Noticias

Pandilleros planificaron y ejecutaron crímenes entre 2017 y 2018 en Guaymango y Jujutla
Nacionales

Pandilleros planificaron y ejecutaron crímenes entre 2017 y 2018 en Guaymango y Jujutla

por Redacción Diario La Página
hace 2 horas
0

La Fiscalía General de La República de El Salvador logró que siete pandilleros de la MS recibieran condenas de hasta...

Leer más
Sigfrido Reyes se declara perseguido político
Nacionales

Sigfrido Reyes se declara perseguido político

hace 2 horas
El Salvador da un paso clave hacia la construcción de su primera planta nuclear
Nacionales

El Salvador da un paso clave hacia la construcción de su primera planta nuclear

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Una noche mágica para Ivonne Nóchez

Una noche mágica para Ivonne Nóchez

Olivia Wilde cree que las redes sociales son ‘peligrosas’ para el cine

Olivia Wilde cree que las redes sociales son 'peligrosas' para el cine

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
REALIDAD
REALIDAD
5 meses atrás

Bien para los empresarios, bien para la economía, bien para el pueblo trabajador, mal para la mínima oposicion.

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx