lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Inundaciones históricas transforman el desierto del Sahara

porAgencias
martes, 15 octubre 2024 8:00 AM
1
Inundaciones históricas transforman el desierto del Sahara
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Sahara, el desierto más grande del mundo, vivió un fenómeno meteorológico extraordinario: lluvias raras que formaron lagunas azules en medio del desierto. Este evento climático extremo ha dejado atónitos a científicos y locales al convertir sus dunas en un mar de agua. En el sureste de Marruecos, las precipitaciones alcanzaron niveles inéditos, revitalizando paisajes que habían permanecido secos durante años.

Oasis inesperado en el Sahara
Regiones como Tata, en Marruecos, recibieron en tan solo 2 días más lluvia de la que suelen recibir en un año entero. La localidad de Tagounite registró precipitaciones que superaron las 3.9 pulgadas en un solo día, una cifra que resalta la intensidad de este evento climático. Estos números contrastan drásticamente con las escasas precipitaciones anuales que caracterizan al Sahara.

Dunas convertidas en lagos
Un sistema de bajas presiones azotó la región, descargando casi 20 centímetros de lluvia en algunas zonas, según datos preliminares de la NASA. Las imágenes satelitales capturaron el agua fluyendo entre las dunas y antiguos edificios, creando un paisaje surrealista. En Merzouga, las palmeras se reflejaron en los nuevos lagos, atrayendo a aventureros y dejando a los lugareños maravillados.

https://twitter.com/EmprendedorNot/status/1845962931499909389

Diluvio revive el lago Iriqui
Las lluvias transformaron radicalmente el paisaje, convirtiendo tierras áridas en oasis temporales. El lago Iriqui, seco durante medio siglo, se llenó de agua gracias a este diluvio. Ciudades como Errachidia experimentaron un aumento de más del 400% en sus precipitaciones habituales para el mes de septiembre.

Houssine Youabeb, de la agencia meteorológica marroquí, afirmó que no se había registrado un evento de esta magnitud en la región en los últimos 50 años, informó CBS News. El contraste entre el desierto árido y los nuevos cuerpos de agua, con las palmeras meciéndose al viento, es una imagen que quedará grabada en la memoria de quienes la presenciaron.

Un evento con doble filo
Si bien este fenómeno ha creado paisajes impresionantes y ha recargado las reservas de agua subterránea, también ha tenido consecuencias negativas. CNN informó que las inundaciones causaron más de 20 muertes en Marruecos y Argelia, y destruyeron cultivos. Además, las regiones ya afectadas por desastres naturales necesitaron ayuda de emergencia para enfrentar esta nueva crisis.

compartirTweet

Relacionado Noticias

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo
Internacionales

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo

por Redacción Diario La Página
hace 36 mins
0

El presidente de China, Xi Jinping, encabezó este lunes 13 de mayo la ceremonia de apertura de la cuarta reunión...

Leer más
Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento
Internacionales

Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento

hace 2 horas
EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela
Internacionales

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
ONU: cascos azules «permanecerán en posiciones» de Líbano

ONU: cascos azules "permanecerán en posiciones" de Líbano

La ONU acusa al Gobierno venezolano de crímenes de lesa humanidad en elecciones de 2024

La ONU acusa al Gobierno venezolano de crímenes de lesa humanidad en elecciones de 2024

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Toribio
Toribio
6 meses atrás

No están en nada
Se debe a el enfriamiento de el atlántico entre África y suramerica. Esto detuvo la corriente de humedad y por eso casi no hay huracanes en América. Toda la humedad no viaja hacia el oeste y se queda en África provocando precipitaci

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx