viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Agujero negro emite chorro récord de 23 millones de años luz

porAgencias
domingo, 22 septiembre 2024 8:30 AM
0
Agujero negro emite chorro récord de 23 millones de años luz
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las observaciones del radiotelescopio europeo LOFAR han permitido a los científicos descubrir Porfirión: una megaestructura de chorros que emana de un agujero negro, y que llega a medir 23 millones de años luz, el equivalente a alinear 140 galaxias como la Vía Láctea.

Descrito en la revista Astronomy and Astrophysics, el sistema de chorros de mayor tamaño hallado hasta la fecha, data de una época en la que el universo tenía 6.300 millones de años, menos de la mitad de su edad actual de 13.800 millones de años.

Estos gigantescos flujos, con una potencia total equivalente a miles de millones de soles, salen por encima y por debajo de un agujero negro supermasivo y expulsan plasma caliente más allá de la galaxia remota de donde salen.

La nueva megaestructura ha sido bautizada en honor al gigante de la mitología griega Porfirión: «a su lado la Vía Láctea parece un puntito», ha señalado uno de los autores del hallazgo Martijn Oei, investigador del Instituto Tecnológico de California (Caltech). Porfirión contiene más de 8.000 pares de chorros.

Hasta ahora, el mayor sistema de chorros descubierto era Alcioneo, en referencia a otro gigante griego, que posee una extensión cien veces superior a la Vía Láctea y fue identificado en 2022 por el mismo equipo de investigadores que ha localizado Porfirión.

Para calibrar las dimensiones descomunales de estos dos sistemas basta con tener en cuenta que los chorros de Centaurus A, los más cercanos a la Tierra, medirían de forma alineada unas diez veces la extensión de la Vía Láctea.

Origen de Porfirión
Para localizar la galaxia en la que se originó Porfirión, los investigadores recurrieron a las observaciones del Radiotelescopio Gigante de Ondas Metálicas de India; el Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura del Observatorio Nacional de Kitt Peak de Arizona, y el Observatorio Keck de Hawai.

Los análisis, apoyados en la inteligencia artificial, situaron el origen de los chorros en una galaxia con una masa diez veces superior a la Vía Láctea, localizada a 7.500 millones de años luz de la Tierra.

Porfirión habría surgido, según los investigadores, de lo que se denomina un agujero negro activo en modo radiativo, en el que tras tirar las fuerzas gravitatorias del material que hay a su alrededor el agujero se calienta y emite energía en forma de radiación o de chorros.

Los investigadores creen que los hallazgos de estos dos grandes sistemas de chorros indicaría que quedan muchos más chorros colosales por encontrar: «Puede que estemos viendo la punta del iceberg, nuestro estudio sólo cubría el 15% del cielo», subraya Oei en un comunicado de la universidad.

Un hallazgo «casual»
Los investigadores de Caltech comenzaron a usar las observaciones del telescopio LOFAR en 2018, pero no para estudiar los chorros que emanan de los agujeros negros, sino la red cósmica de filamentos tenues que atraviesa el espacio entre las galaxias.

A medida que estudiaban las imágenes en busca de esos filamentos, se toparon con varios sistemas de chorros sorprendentemente largos: «Cuando descubrimos los chorros gigantes nos quedamos estupefactos, no teníamos ni idea de que pudiera haber tantos», explica Oei.

El hallazgo de Porfirión apuntaría a que estos sistemas de chorros gigantes habrían influido en la formación de galaxias en el universo temprano más de lo que se creía, ya que estas megaestructuras esparcen enormes cantidades de energía que afectan al crecimiento de sus galaxias anfitrionas y de otras galaxias cercanas.

Preguntas por contestar
El siguiente reto de los investigadores es comprender mejor cómo influyen estos sistemas de chorros en su entorno, con su capacidad de esparcir rayos cósmicos, calor, átomos pesados y campos magnéticos por todo el espacio entre galaxias.

Oei está especialmente interesado en averiguar hasta qué punto los chorros gigantes propagan magnetismo: «el magnetismo de nuestro planeta permite que la vida prospere, así que queremos entender cómo surgió».

A los científicos les intriga también cómo pueden extenderse tanto estos sistemas de chorros más allá de sus galaxias anfitrionas sin llegar a desestabilizarse.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 4 días
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Hezbolá lanza 150 cohetes, misiles y drones hacia Israel

Hezbolá lanza 150 cohetes, misiles y drones hacia Israel

Gobierno en alerta ante lluvias de este fin de semana

Gobierno en alerta ante lluvias de este fin de semana

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx