viernes 22 agosto, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Modernizar y robustecer la operatividad del puerto de Acajutla es una de las apuestas del proyecto de Unión Portuaria del Pacífico

porRedacción Diario La Página
jueves, 15 agosto 2024 8:44 PM
4
Modernizar y robustecer la operatividad del puerto de Acajutla es una de las apuestas del proyecto de Unión Portuaria del Pacífico
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La modernización del puerto de Acajutla, contemplada en la fase 3 del Plan Económico anunciada por el Presidente Nayib Bukele, convertirá a El Salvador en un punto logístico de primer nivel.

Modernizar y robustecer la operatividad del puerto de Acajutla es una de las apuestas con la histórica inversión de $1,615 millones que hará Yilport Holding Inc., para el proyecto de Unión Portuaria del Pacífico, a través de una sociedad mixta con el Estado.

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, recorrió este jueves la terminal marítima, donde aprovechó para recordar que anteriormente, también se ejecutó otra millonaria inversión, estimada en casi $1,000 millones: que incluyó el proyecto de Energía del Pacífico, con el establecimiento de una planta de gas natural, evidenciando la apuesta por potenciar estos polos de desarrollo, que generarán grandes beneficios logísticos.

La fase inicial y fase 1 del proyecto de Unión Portuaria del Pacífico consta de una inversión de $709 millones; $50 millones para atender necesidades a corto plazo del puerto de Acajutla, mejorar su infraestructura y adquirir nuevos equipos que iniciará a finales de este año; posteriormente construirán un nuevo muelle, con los requerimientos actuales, y un nuevo patio de contenedores, almacén frigorífico y edificio de mantenimiento.

El objetivo de CEPA es aumentar la capacidad de esta terminal para manejar 875 mil contenedores al año, con la fase uno, y llegar a 1.6 millones en la 2 fase.

Tags: El SalvadorNayib Bukele
compartirTweet

Relacionado Noticias

Presidente Bukele destaca iluminación solar en el Periférico Gerardo Barrios y resalta inversión en oriente del país
Nacionales

Presidente Bukele destaca iluminación solar en el Periférico Gerardo Barrios y resalta inversión en oriente del país

por Redacción Diario La Página
hace 46 mins
0

El presidente Nayib Bukele resaltó la finalización y modernización del Periférico Gerardo Barrios, una de las principales obras de infraestructura...

Leer más
Alertan sobre lluvias intensas y vientos fuertes en todo el país
Nacionales

Alertan sobre lluvias intensas y vientos fuertes en todo el país

hace 2 horas
Santa Ana impulsa jornada social de cortes de cabello para estudiantes
Nacionales

Santa Ana impulsa jornada social de cortes de cabello para estudiantes

hace 2 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Lula da Silva: Venezuela vive un régimen «de sesgo autoritario»

Lula da Silva: Venezuela vive un régimen "de sesgo autoritario"

Terremoto de magnitud 6,3 golpea la costa este de Taiwán

Terremoto de magnitud 6,3 golpea la costa este de Taiwán

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lo mismo para otros Puertos
Lo mismo para otros Puertos
1 año atrás

Si Por el momento no se Puede hacer un tren de contenedores a Nivel Nacional. Al Menos se deberia Hacer un tren special de carga y Descarga de contenedores en el area de 50 a 100 bagones(o Mas) ahorraria tiempo,camiones, trabas, etc…

1
0
Responder
Si no serán .. ..
Si no serán .. ..
1 año atrás

Turquía se queda con el control absoluto de dos puertos extraterritoriales apenas vigilados por marineros salvadoreños por cincuenta años ! Se hipoteca la operación de todo el comercio exterior vía marítima. Allí iba el muelle chino “ regalado”.

0
0
Responder
Si no hay obra no hay comision
Si no hay obra no hay comision
1 año atrás

Se privatiza una área productiva (acajutla ) para invertir en un muelle improductivo (cutuco) en una localización geopolíticamente compartida, crítica e inestable; en ACAJUTLA se debió hacer el muelle chino “REGALADO” innecesario en La Libertad

0
0
Responder
Visionario
Visionario
1 año atrás

EL Nuevo Muelle Chino Se Podria Utilizar para que lleguen Ferris barcos turisticos. Asi den tours alrededor delas costas, viajes a La Union de gente y Mercaderia y otros puntos del pais. Quizas hasta guatemala, honduras y Nicaragua

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx