viernes 4 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Arrestos en frontera sur de EEUU han disminuido un 29 % en junio, la menor cantidad en el gobierno de Biden

porAgencias
martes, 16 julio 2024 12:15 PM
1
Arrestos en frontera sur de EEUU han disminuido un 29 % en junio, la menor cantidad en el gobierno de Biden
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los arrestos en Estados Unidos por cruzar ilegalmente su frontera sur descendieron 29 % en junio, y registraron su menor cantidad mensual durante la presidencia de Joe Biden, según cifras divulgadas el lunes, las cuales proporcionan otra muestra del impacto de una nueva norma para suspender temporalmente el derecho de asilo.

Los arrestos sumaron 83.536 en junio —comparados con 117.901 de mayo—, con lo cual se registró la menor cifra desde enero de 2021, indicó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Un promedio semanal de arrestos diarios bajó en más de la mitad a fines de junio desde que Biden anunció el 4 de junio que el proceso de solicitudes de asilo se suspendería cuando los arrestos diarios llegaran a 2.500, algo que ocurrió de inmediato, dijo Troy Miller, comisionado interino de la CBP.

“Las medidas recientes de seguridad en la frontera han tenido un impacto significativo sobre nuestra capacidad para imponer consecuencias a los que crucen ilegalmente”, agregó Miller.

Los arrestos ya habían disminuido en más de la mitad desde un récord máximo de 250.000 en diciembre, en gran medida resultado de una mayor vigilancia policial al otro lado de la frontera, en México, según funcionarios estadounidenses.

Hubo un descenso agudo en los arrestos de personas de todas las nacionalidades, incluidos los mexicanos, que han sido los más afectados por la suspensión del asilo, y los chinos, que en general vuelan a Ecuador y desde allí viajan por tierra hasta Estados Unidos.

De los nueve sectores de la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera con México, el de San Diego fue en el que hubo más arrestos, seguido por el de Tucson, Arizona.

Más de 41.000 personas entraron legalmente a Estados Unidos en junio por medio de la aplicación CBP One. La CBP dijo que 680.500 personas han programado citas exitosamente desde que la app comenzó a operar en enero de 2023.

Casi 500.000 personas de cuatro países ingresaron con base en una política que permite estadías de dos años a condición de que cuenten con patrocinadores financieros y lleguen a un aeropuerto estadounidense. Entre ellas se cuentan 104.130 cubanos, 194.027 haitianos, 86.101 nicaragüenses y 110.541 venezolanos, según la CBP.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

por Redacción Diario La Página
hace 12 horas
0

La noche del martes 2 de julio llegaron los primeros inmigrantes detenidos al centro “Alligator Alcatraz”, una instalación construida en...

Leer más
Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga
Internacionales

Capturan en Guatemala a pandilleros de la MS traficantes de droga

hace 14 horas
Congreso da luz verde a billonaria reforma fiscal y migratoria impulsada por Donald Trump
Internacionales

Congreso da luz verde a billonaria reforma fiscal y migratoria impulsada por Donald Trump

hace 16 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Dos pandilleros pagarán con años de cárcel el haber asesinado a su víctima en 2016

Dos pandilleros pagarán con años de cárcel el haber asesinado a su víctima en 2016

Nuevo complejo educativo avanza en San Lorenzo, Ahuachapán Norte

Nuevo complejo educativo avanza en San Lorenzo, Ahuachapán Norte

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sam enrique
Sam enrique
11 meses atrás

La gente emigra a USA por ser engañafos, manipulados, influenciados por la propaganda engañosa, sutil del popular «sueño estadounidense» que es una completa farza de primera. C/dia la gente se da cuenta de la realudad que viven 60 millones en miseria

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx