La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles, con 57 votos, una serie de reformas a la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador, que busca continuar resguardando el legado cultural del país, especialmente durante la ejecución de construcciones o cualquier otro tipo de intervenciones.
Las reformas tienen por finalidad regular el rescate, investigación, conservación, protección, promoción, fomento, desarrollo, difusión y valoración del Patrimonio o Tesoro Cultural Salvadoreño.
Las enmiendas aprobadas en sesión plenaria de este miércoles, establecen que los planes de desarrollo urbanos y rurales, los de obras públicas en general y los de construcciones, restauraciones o cualquier otra intervención en bienes públicos o privados que estén relacionados con un bien cultural inmueble, «deberán ser autorizados previamente por la Dirección de Trámites de Construcción (DTC)».
Los cambios en la normativa también eliminarán la duplicidad de competencias, ya que, en la actualidad es el Ministerio de Cultura quien autoriza las construcciones en bienes vinculados al patrimonio cultural del país. Además, facilitarán a los salvadoreños la realización de trámites de permisos en ejecución de obras y construcciones para poder fomentar la inversión.
Durante la discusión del proyecto de decreto, el diputado Saúl Mancía aclaró que el Ministerio de Cultura no se desligará de sus funciones y continuará siendo el ente rector del patrimonio cultural.
“Todos los procesos deben estar registrados en una misma oficina, el ministerio no se va a desligar de sus funciones, es decir, continuará emitiendo estudios e informes cuando se requiera para que la resolución que emita la Dirección de Trámites sea apegado a las necesidades y requerimientos de la conservación del patrimonio cultural”, explicó el legislador.
La DTC fue creada en 2023 para poder agilizar a la población salvadoreña los trámites y autorizaciones de construcción, y con las reformas, se optimizará el tiempo y los recursos de la nación al momento de desarrollar un proyecto de construcción.