jueves 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Habilitaron el estadio a mayor altura del mundo en Bolivia y la Copa Libertadores se jugará a más de 4.000 metros

porAgencias
sábado, 3 febrero 2024 7:35 AM
0
Habilitaron el estadio a mayor altura del mundo en Bolivia y la Copa Libertadores se jugará a más de 4.000 metros
Comparte en FacebookComparte en Twitter

De ahora en más, los equipos clasificados a la Copa Libertadores sumarán un nuevo dolor de cabeza si les toca enfrentarse a un equipo de Bolivia porque la Conmebol oficializó que el Estadio Municipal de El Alto, ubicado a 4.090 metros sobre el nivel del mar, podrá recibir partidos internacionales. Esa autorización se estrenará el martes 20 de febrero, cuando Always Ready reciba al Sporting Cristal de Perú por la segunda de las tres rondas que anteceden a la fase de grupos.

La confirmación sucedió en la noche de este jueves durante una rueda de prensa llevada a cabo por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el presidente de la institución, Andrés Costa, quienes trabajaron en forma conjunta para la causa. Se invirtieron 12 millones de bolivianos (1,7 millones de dólares) para la colocación de las luces en la cancha (no tenía iluminación), una pantalla gigante, el sistema de sonido, las mejoras en los vestuarios, los bancos de suplentes y el túnel de acceso a la cancha. Además, el club se hizo cargo del cambio en el césped, que pasó de sintético al natural, un requisito obligatorio para la habilitación en un campeonato de esta índole.

El análisis positivo realizado por una comisión de la Conmebol que inspeccionó todas las mejoras transformó al estadio alteño como el “más alto del mundo” en el que se juega fútbol de Primera División, ya que supera al Estadio Víctor Agustín Ugarte, localizado en Potosí (3.900 metros) y el Hernando Siles de La Paz (3.650 metros). El reducto del barrio de Villa Ingenio quedó por detrás del Daniel Alcides Carrión,

en los 4378 metros de Pasco, Perú, donde caben 12.000 espectadores y donde jugó el Unión Minas, entre 1986 y 2001, cuando estaba en la máxima categoría de ese país. Ahora, solo alberga partidos de la Copa Perú y la liga departamental de Cerro de Pasco.

“¡Tendremos fútbol internacional! Logramos la certificación de la Conmebol para que el Estadio Municipal El Alto reciba partidos de la Copa Libertadores”, publicó la Alcaldía local en su página oficial de Facebook. Y agregaron: “¡Se juega donde se vive, se juega en El Alto!”. Esta última frase no es casualidad porque la consigna “se juega donde se vive” fue la base de este movimiento para respetar la localía de Always Ready. De otra manera, debía trasladarse al Hernando Siles.

El permiso continental estuvo acompañado de una serie de sugerencias, las cuales confluyeron en la suspensión de un encuentro de preparación dispuesto para este martes ante The Strongest, que tenía como fin el estreno del nuevo césped. “Será suspendido por recomendación y pedido de nuestro ente superior, Conmebol, con el motivo de garantizar el buen estado del campo de juego para la Copa Conmebol Libertadores en nuestra casa, Villa Ingenio”, rezó el comunicado de Always Ready.

Con aforo para 25.000 espectadores, el escenario de El Alto se sitúa a las faldas de la cordillera de los Andes y es el fortín del Millonario desde 2019, momento en que regresó a la División Profesional boliviana luego de 24 años en categorías inferiores. Tiempo atrás, su antiguo presidente, Fernando Costa, declaró para la BBC Mundo: “Estamos a los pies de los cerros, es como jugar frente a la cordillera”

Ahora, su actual mandamás, Andrés Costa (hijo de Fernando), celebró la decisión de la casa madre del fútbol sudamericano: “Juntos somos más fuertes. Rendirse es sólo para perdedores. Que viva El Alto, que viva Always”.

En una historia en Instagram, añadió que “en este tiempo” aprendió “muchas cosas”, entre ellas que “se juega donde se vive” y que “nada es imposible”. Previo al anuncio, declaró que el conjunto “se hace muy fuerte” en su cancha por el aliento de su público en las gradas, que están muy cerca al campo por la dimensión del terreno de juego, asemejada en esto al mítico estadio brasileño Maracaná, a lo que se suma la altitud. Bajo esas condiciones es “cuando el equipo local juega bien”.

Los más de 800.000 habitantes de la segunda ciudad más poblada de Bolivia (solo es superada por Santa Cruz de la Sierra) podrán seguir de cerca al conjunto del lugar, una necesidad primordial de los fanáticos, ya que la alcandesa había alertado que los dirigentes del equipo no consiguieron captar la atención de la hinchada alteña para que se trasladará hasta La Paz, en desplazamientos que requerían más de una hora de viaje, por lo que las tribunas no se llenaban: “No era factible”.

El equipo alteño participó en tres ocasiones de la Libertadores (2021, 2022 y 2023) y una vez en la Sudamericana (2020), pero siempre utilizó el Estadio Hernando Siles a 3.650 metros sobre el nivel del mar.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Limeño toma ventaja en las semifinales tras vencer a FAS en el Quiteño
Deportes

Limeño toma ventaja en las semifinales tras vencer a FAS en el Quiteño

por Redacción Diario La Página
hace 6 horas
0

Concluyeron las acciones en el estadio Óscar Alberto Quiteño, donde C.D. Municipal Limeño se impuso 0-1 ante C.D. FAS en...

Leer más
Mía Nicolle López da a El Salvador su primera medalla de Oro en la Copa Arena 2025
Deportes

Mía Nicolle López da a El Salvador su primera medalla de Oro en la Copa Arena 2025

hace 9 horas
Uriel Canjura representará a El Salvador en el Mundial de Bádminton 2025
Deportes

Uriel Canjura representará a El Salvador en el Mundial de Bádminton 2025

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Grecia y Cesia debutaron en el World Aquatics y ya son nadadoras mundialistas

Grecia y Cesia debutaron en el World Aquatics y ya son nadadoras mundialistas

El Salvador toma ventaja en la serie de Copa Davis contra Oceanía Pacífico

El Salvador toma ventaja en la serie de Copa Davis contra Oceanía Pacífico

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx