Por medio de su cuenta de X, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirmó que el aceite derramado en la zona de La Palma, en Chalatenango, ya causó daños ambientales que van a perdurar por varias semanas.
Desde que se dio a conocer el accidente de tránsito de un tráiler cisterna en el kilómetro 86 ½, de inmediato se desplazó un equipo de técnicos de esa cartera del Estado para hacer las indagaciones del caso y dar las recomendaciones pertinentes para evitar mayores daños al medio ambiente.
La cisterna transportaba 24 toneladas de aceite de palma africana en desuso, sin que se diera a conocer las causas que provocaron que el tráiler volcara en ese lugar.
Con el trabajo articulado que realizaron los elementos de la Policía Nacional Civil, del Protección Civil y del Fondo de Conservación Vial, lograron controlar la emergencia y evitaron un mayor escurrimiento al río.
“Estamos realizando los esfuerzos necesarios con otras instituciones de Gobierno, para evitar mayores daños, ya que lamentablemente se ha producido un impacto ambiental significativo”, detalló el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Las autoridades de esa cartera del Estado dicen que van hacer cumplir la ley y garantizar que las empresas asuman la responsabilidad por los daños ambientales causados, por lo que reafirman el compromiso con la protección de ecosistema de El Salvador.
Ya es tiempo que suspendan a todos esos de satán conduciendo todo el tiempo y es lo mismo, Mas duras a esos diablos del camini.