El Sistema Nacional de Protección Civil llevó a cabo las inspecciones diarias por los puestos de venta de productos pirotécnicos, ubicados en el redondel Masferrer, San Salvador.
“Garantizamos que cada vendedor haya pasado por los filtros correspondientes administrativos, me refiero a los permisos para venta y manipulación de pirotécnicos. Desarrollar este tipo de inspecciones es una de las tantas estrategias que tiene el Plan Fin de Año 2023”, dijo el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.
Como parte de las inspecciones, las autoridades constatan que no se comercialice producto prohibido. Además de verificar el cumplimiento de la Ley especial para la regulación y control de las actividades relativas a la pirotecnia.
“Estamos realizando distintas actividades al mismo tiempo, tenemos la facultad de atender emergencias, realizar inspecciones y llevar a cabo capacitaciones”, afirmó el director general del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano.
Además, Solano recordó que es necesario que todos los lugares cumplan lo que la ley mandata, por ejemplo, no deben estar niños en la importación ni en el transporte, ni en la fabricación ni comercio de productos pirotécnicos.
Por su parte, Amaya exhortó a todos a asumir la responsabilidad, a los padres de familia que no descuiden a los niños. Enfatizó que una vez inicia el periodo festivo, no hay un día específico para la quema de pólvora, por lo que pidió estar atentos y evitar tragedias.