miércoles 16 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Una coalición desplegará una fuerza naval en el mar Rojo contra los ataques hutíes

porAgencias
martes, 19 diciembre 2023 12:32 PM
0
Una coalición desplegará una fuerza naval en el mar Rojo contra los ataques hutíes
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Diez países conformarán una fuerza naval para garantizar la seguridad del tráfico marítimo internacional en el mar Rojo, según anunció este lunes el secretario de Defensa norteamericano, Lloyd Austin.

El funcionario norteamericano anunció el lanzamiento de la Operación Guardián de la Prosperidad, después de los recientes ataques de las milicias hutíes yemeníes.

“Hay un desafío internacional que requiere de una acción colectiva. Por consiguiente hoy anuncio la creación de la Operación Guardián de la Prosperidad, una nueva iniciativa multinacional de seguridad bajo el paraguas de las Fuerzas Marítimas Combinadas y la dirección de la Fuerza de Tarea 153 que se concentra en la seguridad en el mar Rojo”, ha proclamado Austin desde Bahréin, donde se encuentra de visita.

En la operación participan Reino Unido, Bahréin, Canadá, Francia, Italia, Países Bajos, Noruega, Seychelles y España “para afrontar los desafíos a la seguridad en el sur del mar Rojo y le golfo de Adén con el objetivo de garantizar la libertad de navegación para todos los países e impulsar la seguridad y la prosperidad regional”. No obstante, España aclaró que participará en en el ámbito de la OTAN y no unilateralmente.

“La reciente escalada en los temerarios ataques hutíes provenientes de Yemen amenaza el libre flujo comercial, pone en peligro las vidas de marineros inocentes y supone un incumplimiento del derecho internacional”, ha apuntado.

Austin ha recordado que el mar Rojo “es una vía marítima de importancia crítica que ha sido esencial para la libertad de navegación, un corredor comercial principal que facilita el comercio internacional”.

“Los países que quieren mantener el principio fundacional de la libertad de navegación deben unirse para afrontar el desafío de este actor no estatal que lanza misiles balísticos y vehículos aéreos no tripulados contra buques mercantes de muchos países que transitan legítimamente por aguas internacionales”, ha argumentado.

La pasada semana el presidente de Israel, Isaac Herzog, reclamó “una coalición verdaderamente internacional” para combatir a los rebeldes hutíes de Yemen, para que las acciones encabezadas por Estados Unidos sean “impulsadas y fortalecidas”.

Tras el estallido de la guerra entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas en Gaza, los hutíes, respaldados por Irán, han lanzado varias andanadas de misiles y drones contra el sur de Israel en estos dos últimos meses y también contra buques con la bandera del Estado judío o propiedad de empresas israelíes en el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandeb.

Desde el pasado viernes, los principales grupos de transporte marítimo han ido anunciando que suspenden sus operaciones en el mar Rojo, entre ellos Maersk y Hapag-Lloyd, y hoy se les sumó la petrolera BP, al cancelar temporalmente el paso de sus embarcaciones por la zona.

El último ataque
Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron este lunes el ataque contra dos barcos “vinculados” a Israel que navegaban cerca del estrecho de Bab al Mandeb, que conecta el mar Rojo con el golfo de Adén, en línea con una serie de acciones de la última semana “en apoyo del pueblo palestino”.

En un comunicado, el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, se atribuyó “una operación militar de calidad contra dos barcos vinculados a la entidad sionista”; en concreto, contra el barco Swan Atlantic, cargado de petróleo y con bandera de las Islas Caimán, y contra el MSC Clara, que transportaba contenedores, bajo bandera de Panamá.

Ambos buques fueron “atacados por dos hidroaviones”, aseveró.

Según el militar, el ataque a los dos buques se produjo después de que sus tripulaciones “se negaran a responder a las llamadas” de las fuerzas navales de los insurgentes que, de acuerdo con la nota, “no dudarán en atacar cualquier barco que se dirija a puertos israelíes” a través del estrecho.

Asimismo, aseveró que los rebeldes seguirán “impidiendo que todos los barcos que se dirigen a puertos israelíes de cualquier nacionalidad naveguen en el mar Rojo y mar Arábigo hasta que traigan los alimentos y medicinas que nuestros fieles hermanos de la Franja de Gaza necesitan”, remarcó.

Por otro lado, dijo garantizar la seguridad a todos los barcos que se dirijan a todos los puertos del mundo, a excepción de los puertos israelíes, y afirmó que “no les ocurrirá ningún daño”, al tiempo que recordó que “deben mantener abierto el dispositivo de datación”.

Sarea insistió que estas acciones son “en apoyo del pueblo palestino” y “contra la injusticia, ya que actualmente está siendo sometido a matanzas, destrucción y asedio en la Franja de Gaza”.

La empresa propietaria del buque cisterna Swan Atlantic, la noruega Inventor Chemical Tankers, informó hoy de que el barco fue atacado a su paso por el mar Rojo.

“El barco ha sido golpeado por un objeto. Hemos contactado a todos los que había que contactar. Hasta ahora no tenemos informaciones de daños o fotos”, declaró el director general Oystein Elgan al portal noruego E24. “No hay nadie herido a bordo”, agregó, y detalló que en el buque cisterna se hallan 22 tripulantes y tres guardas de seguridad.

Egan confirmó además que el buque de la marina estadounidense USS Carney acudió a la llamada de socorro del Swan Atlantic.

compartirTweet

Relacionado Noticias

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año
Internacionales

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año

por Redacción Diario La Página
hace 13 horas
0

México ha registrado 122 policías asesinados entre el 1 de enero y el 27 de marzo de 2025, lo que...

Leer más
Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar
Internacionales

Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar

hace 18 horas
Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos
Internacionales

Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos

hace 18 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx