sábado 2 agosto, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Israel eleva la presión en la Franja de Gaza en respuesta a las amenazas de Hamas sobre el destino de los rehenes

La ciudad de Khan Younis, en el sur del territorio, se convirtió en el nuevo escenario de las batallas del contra el grupo terrorista. Durante el fin de semana también se registraron enfrentamientos con miembros de Hezbollah en el Líbano

porAgencias
lunes, 11 diciembre 2023 8:30 AM
0
Israel eleva la presión en la Franja de Gaza en respuesta a las amenazas de Hamas sobre el destino de los rehenes
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Franja de Gaza fue escenario de potentes ataques aéreos israelíes y de intensos combates el lunes luego de las amenazas del movimiento islamista palestino Hamas, que dijo que ninguno de los rehenes en el territorio palestino saldrá “vivo” si no se cumplen sus “exigencias”.

Durante la noche del domingo y primeras horas del lunes, un periodista de la AFP informó de potentes ataques aéreos sobre la ciudad de Khan Younis, nuevo epicentro de la guerra ubicado en el extremo sur de La Franja de Gaza.

La Yihad Islámica, el segundo movimiento islamista armado en Gaza, reportó violentos combates en una zona de la ciudad de Gaza donde sostiene que uno de sus combatientes hizo estallar una casa en la que soldados israelíes buscaban la boca de un túnel subterráneo.

El ejército israelí informó el lunes que hubo lanzamientos de cohetes desde Gaza y “feroces combates” el domingo en barrios de ciudad de Gaza y en Khan Younis, donde combatientes palestinos “emergieron de los túneles”, “poseían explosivos” y dispararon “lanzacohetes”.

“No quiero decir que utilizamos todas nuestras fuerzas, pero sí una fuerza significativa y estamos logrando resultados significativos”, dijo el domingo el jefe del ejército israelí, Herzi Halevi.

También el lunes, al ser preguntado por la AFP, el ejército israelí precisó que 101 soldados han muerto desde la ofensiva terrestre en curso en La Franja de Gaza.

“Ríndanse ahora”
El anuncio israelí de intensificar los combates se da cuando el balance de muertos sigue aumentando en Gaza, donde según las últimas cifras del ministerio de Salud de Hamas han muerto al menos 17.997 personas, en su mayoría mujeres y menores.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pidió el domingo a los combatientes de Hamas que depongan las armas, y afirmó que se han registrado muchas rendiciones en los últimos días que anuncian “el inicio del fin” del movimiento islamista palestino.

“Deponen las armas y se entregan a nuestros soldados heroicos. Eso tomará tiempo. La guerra continúa, pero es el comienzo del fin de Hamas”, declaró Netanyahu, citado en un comunicado.

“Le digo a los terroristas de Hamas: ‘Se acabó, ríndanse ahora’”, afirmó.

Israel prometió erradicar a Hamas tras los ataques sin precedentes del 7 de octubre, cuando los milicianos de ese grupo traspasaron la frontera y mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a unas 240, según las autoridades israelíes.

Unos 137 rehenes continúan en Gaza, dijo Israel el sábado.

Hamas aseguró el domingo que ninguno de ellos saldrá “vivo” de Gaza “sin un intercambio y una negociación, y sin cumplir las exigencias” del movimiento islamista, que gobierna el territorio palestino.

Qatar, principal mediador entre las dos partes, aseguró que los esfuerzos por un nuevo alto el fuego y más liberaciones de rehenes “continúan”, pero advirtió que los bombardeos israelíes están “reduciendo” las posibilidades.

“Impacto catastrófico”
La Asamblea General de la ONU anunció el domingo que el próximo martes sostendrá una reunión especial sobre el tema Gaza, exigida por los representantes de la organización de la cooperación islámica y del grupo árabe, precisó el portavoz de la presidencia de la Asamblea en un correo electrónico.

Según fuentes diplomáticas, de la reunión podría resultar un pronunciamiento escrito. El proyecto de texto, al que tuvo acceso la AFP el domingo, retoma en gran parte la resolución para pedir un alto al fuego que fue vetada el viernes por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad.

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que “la situación evoluciona rápidamente hacia una catástrofe” que podría tener consecuencias “irreversibles para los palestinos” y para la región.

La intensificación de los combates terrestres y los ataques aéreos en Gaza hace temer cada vez más por la población civil, que intenta desesperadamente protegerse en el territorio asediado.

Cerca de 1,9 millones de los 2,4 millones de habitantes de Gaza han sido desplazados, casi un millón de ellos niños, según el organismo de la ONU para la infancia.

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró que “el impacto del conflicto en la salud es catastrófico”, y advirtió que el sistema de salud está “de rodillas y colapsando”.

En la ciudad de Gaza (norte), al menos 30.000 se refugian en carpas improvisadas entre los muros colapsados del hospital Al Shifa, que dejó de funcionar y está parcialmente destruido tras un ataque israelí en noviembre.

Allí, un periodista de la AFP habló el domingo con personas que aseguran que carecen de todo, desde leche infantil hasta lonas para protegerse de la lluvia y el frío.

“Nuestra vida se ha convertido en un infierno. No hay electricidad, ni agua, ni harina, ni pan, ni medicinas para los niños, que están todos enfermos”, explicó Mohammed Dalul, que llegó al centro con su mujer y sus tres hijos.

Gran parte de los desplazados, impedidos de abandonar el territorio, huyeron hacia el sur, convirtiendo la ciudad de Rafah en un gran campamento.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Este fue el último deseo de Ozzy Osbourne antes de morir
Internacionales

Este fue el último deseo de Ozzy Osbourne antes de morir

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

Ozzy Osbourne, ícono del heavy metal y nativo de Birmingham, fue homenajeado hoy en su ciudad natal tal como él...

Leer más
Gobierno chileno evacúa su costa por alerta de Tsunami
Internacionales

Gobierno chileno evacúa su costa por alerta de Tsunami

hace 3 días
Un fuerte terremoto en Rusia activa alerta de tsunami en varias regiones del océano Pacífico
Internacionales

Un fuerte terremoto en Rusia activa alerta de tsunami en varias regiones del océano Pacífico

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx