sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Alcaldía de San Salvador advierte a vendedores ambulantes del Centro Histórico a desalojar las calles, y ofrece varias alternativas

La alcaldía ha puesto a disposición 300 puestos en el Mercado Central para los vendedores ambulantes.

porJulio Villarán
lunes, 4 diciembre 2023 1:46 PM
11
Alcaldía de San Salvador advierte a vendedores ambulantes del Centro Histórico a desalojar las calles, y ofrece varias alternativas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, detalló esta mañana que los últimos vendedores que han salido a las calles recuperadas del Centro Histórico, no pertenecen al grupo de los comerciantes que llevan años de vender en la capital, sino que son un grupo de nuevos vendedores que podrían estar obedeciendo a intereses de otros, ya que con los primeros se ha llegado a un acuerdo de ordenamiento, el cual están cumpliendo.

Durán detalló en entrevista televisiva que a los nuevos vendedores se les advierte por escrito hasta en 3 ocasiones, para retiren sus ventas, pero insisten en mantenerse en las calles y luego se victimizan en redes sociales, haciendo creer que la alcaldía «está en contra de las familias humildes».

Agregó que se han habilitado 300 puestos de ventas para dar una opción inmediata a los comerciantes por cuenta propia que insisten en mantenerse en las zonas declaradas libres de ventas, desde febrero pasado. «La municipalidad va a mantener firme su posición de resguardar las 200 cuadras recuperadas para que no sean objeto de comercialización de ningún tipo», afirmó.

El alcalde se refirió a la marcha de la semana pasada donde 68 personas se dirigieron a la Asamblea Legislativa para presionar por un permiso para comercializar sus productos en las calles declaradas Libres de Ventas. Al respecto, reiteró que se han puesto a disposición 300 puestos en el Mercado Central, que ya están listos para que realicen las ventas, en un lugar que sí está autorizado.

La calle Rubén Darío, avenida Cuscatlán, calle Arce, 1ª calle Poniente, Kilómetro Cero, 4ª calle poniente, calle La Amargura y las plazas Francisco Morazán, Libertad, Gerardo Barrios, y los corredores que las conectan, son algunos de los puntos recuperados que seguirán monitoreados 24/7 por el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM), que es el ente facultado para garantizar que no exista actividad comercial ambulatoria o estacionaria.

El jefe edilicio instó a los comerciantes a presentarse de inmediato a la Dirección de Mercados para solicitar un espacio y no generar más desorden en las calles. 

“Lo único que les pido es que ya no vendan en los espacios reordenados, que respeten el esfuerzo que realizaron los otros vendedores al entrar a la formalidad, que entiendan que estos lugares son espacios familiares y culturales en los que por Ley no se puede realizar esta actividad y aquí les doy la solución”, puntualizó el edil.

Los agentes municipales seguirán aplicando sus protocolos para mantener las zonas recuperadas libres de ventas, previniendo verbalmente a los comerciantes para que se retiren de manera voluntaria y que ejerzan su actividad fuera del perímetro. Ante la reincidencia, se iniciará un proceso de resguardo de la mercadería, que es trasladada a la base central del CAM. El sustento legal de estas medidas son el Código Municipal de El Salvador y las ordenanzas Reguladora del Comercio en el Espacio Público y de Convivencia Ciudadana del municipio de San Salvador, advirtió la alcaldía municipal.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Presidente Bukele reacciona a denuncia de censura contra Gerardo Celasco
Nacionales

Presidente Bukele reacciona a denuncia de censura contra Gerardo Celasco

por Redacción Diario La Página
hace 10 horas
0

El Presidente Nayib Bukele , reaccionó ante la denuncia pública del actor salvadoreño Gerardo Celasco, quien acusó al medio La...

Leer más
Autoridades decomisan droga y dinero tras allanamientos en dos viviendas vinculadas al narcotráfico
Nacionales

Autoridades decomisan droga y dinero tras allanamientos en dos viviendas vinculadas al narcotráfico

hace 11 horas
Capturan en México a uno de los pandilleros más buscados de El Salvador
Nacionales

Capturan en México a uno de los pandilleros más buscados de El Salvador

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

11 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
tecomate vacio
tecomate vacio
1 año atrás

Esta tiene que ser obra de LOS GORGOJOS, que quieren desestabilizar las buenas aciones del Gobierno y del Sr. Alcalde, NO SE PUEDE DEJAR QUE VUELVAN A HACER DESORDEN EN LAS AREAS RECUPERADAS.

6
-4
Responder
Ver Respuestas (1)
Una de dos, o son brutos,
Una de dos, o son brutos,
1 año atrás

o los están manejando para crear problemas. Que parte de NO AMBULANTES en el Centro Historico no entienden ? Y a los compradores también los deberían castigar !

7
-1
Responder
frank
frank
1 año atrás

Quizas Se Necesitan Mas Fabricas , Industrias en todo el Salvador para encontrarles trabajos a estas personas trabajadoras… Una Idea Seria crear grupos de personas y llevarlos en buses en las zonas agricolas de oriente donde necesitan mano de obra

2
0
Responder
Ver Respuestas (2)
Juan Pueblo
Juan Pueblo
1 año atrás

Desorden nunca mas entiendan

1
0
Responder
Richard Ponce
Richard Ponce
1 año atrás

El problema es q la alcaldía ofrece alternativas y no las cumplen, un ejemplo es el mercado San Miguelito el Tinete y yo no veo nada en esos dos lugares, la gente tienen sus obligaciones y si no trabajan, de dónde van obtener dinero

2
0
Responder
Cristina Abarca
Cristina Abarca
1 año atrás

Esas personas son enviadas para hacer desorden, dicen hoy por la tarde ultrajaban a los del CAM y tenian piedras, decomisenle la mercadería solo así entenderán o se van a vender a los mercados, y no compremos en la calle solo en los mercados

3
-3
Responder
Ver Respuestas (1)
Clara Rivas
Clara Rivas
1 año atrás

Yo sigo pensando que también los compradores son culpables, todos debemos de cambiar. Una campaña de NO COMPRES EN LA CALLE, sería excelente.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

11
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx