Con 80 votos a favor, los diputados aprobaron que a los aguinaldos hasta por un monto de $1,500 que recibirán empleados públicos y privados no se les descuente Impuesto Sobre la Renta (ISR), mientras que los que sobrepasen esa cantidad solo pagarán por el excedente, lo que significará un sacrificio fiscal de $4.3 millones, que es posible gracias a la buena recaudación de este año.
Así lo acaró la diputada de Nuevas Ideas, Marcela Pineda, quien explicó que, además de los 700,000 trabajadores que devengarán un aguinaldo hasta de $1,500, también será beneficiada una gran cantidad de empleados que reciban más de esa cantidad, quienes solo pagarán ISR sobre el excedente.
La legisladora Aronette Díaz, también de la bancada Cian, destacó que la exoneración del impuesto sobre esta prestación es una gran noticia para los trabajadores, ya que fortalecerá la economía familiar.
Por su parte, el parlamentario William Soriano reiteró que esta iniciativa beneficiará el bolsillo de los salvadoreños, que aprovechan esta ayuda para consolidar deudas, sufragar gastos escolares de sus hijos y comprar los regalos propios de esta época.
Con la exoneración del pago del ISR los empleados públicos y privados dispondrán de un dinero extra para enfrentar gastos de escolaridad y otros que son propios de la temporada de Navidad y fin de año, como son la compra de regalos para el grupo familiar.