El ministro Rolando Castro, informó que desde el Ministerio de Trabajo (MINTRAB) han estado realizando inspecciones a las empresas de seguridad y construcción, a escala nacional, con el objetivo de verificar que se cumpla con la normativa y no se vulneren los derechos de la clase trabajadora.
“Hasta el momento, hemos inspeccionado 58 empresas (de construcción). Encontramos que 57 incumplen con las normas básicas de seguridad ocupacional”, detalló Castro, quien explicó que esto ha incurrido en multas que llegan a los $30 millones.
“El interés de este servidor no es multar ni sancionar a las empresas, sino construir una cultura que nos permita tutelar la vida de los trabajadores”, explicó el funcionario.
En el rubro de la construcción, se han identificado diversas problemáticas como la falta de suministro de equipos de protección para los trabajadores, así como el mal estado de andamios, escaleras, puntos de anclaje, maquinaria y otros.
Hasta el momento, se ha constatado que el 99 % de las empresas inspeccionadas no cumplen con las disposiciones establecidas en la Ley general de prevención de riesgos en los lugares de trabajo.
Castro explicó el proceso que se realiza en caso de encontrar incumplimientos, señalando que luego de las inspecciones se le notifica a la empresa los hallazgos encontrados y el tiempo estipulado para subsanarlos; de lo contrario procede el trámite de multas.
“La ley nos permite identificar la causa, posterior a eso se les notifica y se les dice que tienen un plazo perentorio, dependiendo del hallazgo encontrado, usted lo subsana y no tiene problema, sino le toca pagar, en esa fase estamos ahorita. Estoy contento porque todas las empresas están llegando a subsanar”, dijo Castro.
Grandes empresas financistas de arena y fmln para esta época navideña importaban decenas de contenedores con mercadería e ingresaban sin pago de aranceles, ahora todo es distinto el presente gobierno los esta topando al cerco.