lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Piden declarar emergencia por inseguridad en Costa Rica

En septiembre de 2023, las cifras de asesinatos en Costa Rica superaron los registros históricos del país centroamericano.

porAgencias
viernes, 6 octubre 2023 9:15 AM
0
Piden declarar emergencia por inseguridad en Costa Rica
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Congreso de Costa Rica , incluida la bancada oficialista, aprobó este jueves una moción en la que pide al Gobierno declarar emergencia nacional por la situación de inseguridad que se refleja en la mayor cantidad de homicidios en la historia del país.

La moción fue aprobada por 44 congresistas presentes en el Plenario este jueves, en una jornada que ha estado marcada por el asesinato a balazos de un agente del Organismos de Investigación Judicial (OIJ) mientras se encontraba realizando una operación de vigilancia encubierta.

«Ya es hora de que el Ejecutivo cumpla con un plan de acción concreto ante la problemática que tenemos de inseguridad», afirmó el diputado del opositor Partido Unidad Social Cristiana , Horacio Alvarado, cuya bancada fue la que promovió la moción.

El pasado 22 de septiembre, Costa Rica alcanzó los 655 homicidios, cifra que superó a la de todo 2022 (654 homicidios), que era la mayor cantidad en la historia del país con una tasa de 12,6 por 100.000 habitantes.

Los datos indican que, al 22 de septiembre de 2022, se contabilizaron 448 homicidios, lo que significa que en 2023 ha habido un incremento del 46,2 %.

Las autoridades atribuyen la mayoría de los homicidios a la disputa por territorios entre bandas narcotraficantes y proyectan que para el cierre de 2023 la cifra superará los 800 homicidios.

Las alarmas entre las autoridades se encendieron aún más este jueves luego de que la noche del 4 de octubre fuera asesinado el agente del OIJ Géiner Gómez mientras realizaba un trabajo de vigilancia encubierta en la localidad de Tirrases de Curridabat, en el sector este de San José.

Por este hecho fueron detenidos dos hombres de 17 y 21 años como sospechosos de disparar desde una motocicleta y asesinar al agente judicial y dejar herido de gravedad a otro.

Este crimen generó la reacción del director del OIJ, Randall Zúñiga, y del fiscal general, Carlo Díaz, quienes pidieron más recursos económicos y humanos para hacer frente a la ola de criminalidad.

«El tema es grave, terrible. Debemos hacer algo para cambiar las condiciones. No puede ser que se estén normalizando situaciones como estas», declaró Zúñiga, quien exigió «una directriz clara en el sentido de ayudar a los cuerpos policiales».

Costa Rica, país que desde 1948 no tiene Ejército, encarga su seguridad a las fuerzas policiales. El pasado 3 de octubre hubo una reunión entre el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y altas autoridades judiciales con el fin de analizar la situación, pero no se anunció ningún acuerdo en concreto.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 3 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx