El futbolista portugués Joao Félix, que esta temporada juega como cedido en el Barcelona por el Atlético Madrid, admitió que no se adaptó ni a la ideas del club colchonero ni a las del entrenador del equipo, Diego Simeone. El delantero lusitano de 23 años es una de las máximas figuras de su país y ahora está cumpliendo uno de sus sueños al poder integrar el equipo culé donde por ahora viene cumpliendo una buena faena.
Sin embargo, el portugués sabe que salvo que el Barcelona lo compre, deberá volver al equipo español, del que no guarda buenos recuerdos. “El fútbol es así, quien está mal tiene que cambiar de sitio. Lo he hecho antes para el Chelsea y lo he hecho ahora para el Barcelona, porque no estaba bien allí, no me adapté a las ideas del club y del entrenador, pero siempre he intentado hacerlo lo mejor que podía y he pasado muy buenos momentos allí también”, sentenció en una entrevista con el medio catalán Mundo Deportivo.
Joao, que tiene contrato con el Atlético Madrid hasta junio de 2029, parece haber encontrado su lugar en el mundo en el Barcelona, donde en los tres partidos que jugó en el elenco catalán fue titular y convirtió tres goles y le sumó una asistencia. Dos de los gritos fueron en el debut en la Champions League en el que el conjunto azulgrana se impuso 5-0 ante el Royal Antwerp de Bélgica en el Estadio Olímpico Lluís Companys, ya que el Camp Nou se está remodelando.
Esta es la segunda vez que Félix dejó el Atlético Madrid y ya lo había hecho en la temporada cuando también fue cedido al Chelsea, pero tampoco se encontró en el equipo inglés en el que convirtió cuatro goles en 20 encuentros.
Esta nueva oportunidad que se dio en el Barcelona le permitió cumplir un viejo anhelo. Eso se lo manifestó al periodista Fabrizio Romano, a quien le dijo que “su sueño era vestir la camiseta del Barça” y ahora no cierra la puerta a continuar jugando en club tras el 30 de junio de 2024, cuando finaliza el préstamo.
“El Barcelona es el que tiene que negociar con el Atleti y eso depende después del Atleti, si quiere facilitar las cosas o no. Pero eso ya son cosas de negocios, de valores, en lo que yo no me meto. Yo hago mi trabajo en el campo, intento hacer lo mejor para que me quieran fichar al final y eso depende de los valores, de si voy o no voy o por cuánto, no va conmigo”, subrayó.
Joao Félix también reconoció que renunció “a una cantidad significativa de dinero” de su sueldo para jugar en el club catalán, si bien insistió en que necesitaba ir a un sitio en que pudiese practicar su fútbol.
“Como he dicho siempre, creí que éste sería el sitio ideal. Las cosas están saliendo bien y tenía que hacer ese esfuerzo para volver a tener alegría jugando”, destacó el punta que fue transferido del Benfica al Atlético Madrid en julio de 2019 por 134 millones de dólares (126 millones de euros).
Este romance que empezó a vivir con el Barcelona podría extenderse si la entidad española desea comprarlo en junio de 2024. Aunque si el club catalán quiere comprar su pase deberá desembolsar una suma faraónica ya que la cláusula de rescisión de Joao Félix es de 372 millones de dólares (350 millones de euros), según informó el citado medio español.
El sentido de pertenencia del portugués con el Barcelona es evidente en apenas tres semanas en la entidad. Por caso, este jueves también presenció junto a su padre y un amigo la victoria del equipo azulgrana de handball ante el Magdeburgo (32-20), en la segunda jornada de la EHF Champions League.
El portugués volvió a dejar el Atlético Madrid y brilla desde su desembarco en Cataluña. Reveló que resignó “a una cantidad significativa de dinero” para jugar en el equipo culé y le apuntó al DT argentino