lunes 7 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La OEA criticó la “intimidación” de la Justicia de Guatemala al presidente electo Bernardo Arévalo

Con la presencia del canciller guatemalteco Mario Búcaro, que trató de suavizar la declaración y logró reconocimiento a su gobierno, el texto fue aprobado por aclamación de todos los países de la región

porAgencias
viernes, 1 septiembre 2023 12:06 PM
1
La OEA criticó la “intimidación” de la Justicia de Guatemala al presidente electo Bernardo Arévalo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Todos los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobaron este viernes por aclamación una declaración crítica del proceso judicial que lleva adelante el Ministerio Público de Guatemala, al que acusó de “intimidar” al presidente electo Bernardo Arévalo.

La discusión previa fue muy dura. “No, no”, señalaba el canciller de Guatemala, Mario Búcaro en sala, antes de empezar la reunión del Consejo Permanente. Discutía con los embajadores de los países promotores de la declaración.

Unos iban, otros venían. La reunión estaba prevista para las diez de la mañana (hora local), pero una hora después, y con el secretario general Luis Almagro y todos los representantes en sala, las negociaciones continuaban.

La negativa del canciller de Guatemala a algunos de los párrafos lo llevó a la banca de Chile, donde el embajador Sebastián Kraljevich -uno de los promotores del texto- tenía abierto un documento con la declaración.

Búcaro se sentó allí y empezó a meter mano en el documento para señalar puntos que no aceptaba. Luego de eso, la discusión siguió con varios de los representantes alrededor de esa computadora. El momento más tenso fue cuando el embajador de Estados Unidos, Frank Mora, le marcaba algunos aspectos que Búcaro rechazaba.

No es habitual ver a un canciller negociando dentro de la sala del Consejo Permanente con embajadores de otros países, pero el de Guatemala hizo todos sus esfuerzos por suavizar una declaración críticas su país.

Cuando comenzó la sesión, una hora y diez minutos más tarde de lo previsto, Búcaro fue el primero en hablar y criticó que la OEA esté abordando todo el tiempo la situación de su país. “Es verdaderamente preocupante que ante cada situación que ocurre en mi país se convoque a un Consejo Permanente”, dijo Búcaro.

Luego de los informes críticos de la Misión de Observación Electoral (MOE) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el canciller guatemalteco volvió a pedir la palabra para solicitar un cuarto intermedio para hacer un último esfuerzo por negociar cambios a la declaración, que no le gustaba. Pidió un texto “positivo”.

Como en la OEA las declaraciones de los países se busca que se emitan por consenso, los representantes se fueron a una reunión privada de algo más de una hora en la que se logró un acuerdo.

Búcaro consiguió que la declaración -que si bien mantuvo sus críticas al Ministerio Público- elogie la actitud del presidente Alejandro Giammaittei.

Qué dice el texto de la declaración de la OEA
El texto aprobado por todos los países, algo poco habitual en temas sensibles, señala la preocupación de todo el continente por “las acciones post electorales de actores políticos” y la “judicialización” llevada adelante por la Fiscalía.

La OEA señala que el Ministerio Público aplica “intimidación” al partido del gobierno electo y asegura que “la suspensión del Movimiento Semilla contradice principios democracia representativa”. También critíca los “actos de intimidación a integrantes de Movimiento Semilla y a sus familiares”.

En la parte declarativa hace un llamado a todas las autoridades de Guatemala a “respetar los derechos civiles”. Destaca que la separación de poderes se debe respetar y que por tanto la Fiscalía y el Poder Judicial deben proteger derechos políticos y no realizar interferencias en el proceso democrático. “La separación de poderes es esencial”, dice el texto, que agrega que “no es aceptable” usar a la Justicia para “suspender derechos civiles y políticos”.

Búcaro logró incorporar en la declaración un reconocimiento a su gobierno por coordinar la transición de poder y dar garantías a la seguridad personal del presidente y la vicepresidenta electa.

Viaje de Almagro a Guatemala
Almagro viajará la próxima semana Guatemala, tal como adelantó Infobae. La nueva visita al país será para participar en el inicio del proceso de transición entre Giammaittei y Arévalo.

La OEA se comprometió con el presidente entrante y el saliente a observar el proceso de transición, que comenzará el próximo lunes 4.

La declaración del Consejo Permanente de la OEA le pidió a Almagro un plan de esa misión y que informe periódicamente a la organización.

Además, los países le piden a Almagro que reanude las reuniones con todos los actores del Estado guatemalteco, especialmente con el Ministerio Público. El mes pasado Almagro se reunió con todas las autoridades politicas, judiciales y electorales del país.

Pero ahora los países le piden que se vuelva a reunir con la fiscal general, Consuelo Porras, para solicitarle que el Ministerio Público cese la “intimidación” a las autoridades electas.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Como “ridículo” califica Donald Trump la creación de un partido político por parte de Elon Musk
Internacionales

Como “ridículo” califica Donald Trump la creación de un partido político por parte de Elon Musk

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó como “ridículo” el anuncio del empresario Elon Musk sobre la creación de...

Leer más
Elon Musk anuncia la formación de su propio partido político “American Party”
Internacionales

Elon Musk anuncia la formación de su propio partido político “American Party”

hace 15 horas
Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta
Internacionales

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Donde esta la amenaza
Donde esta la amenaza
1 año atrás

Cuando tratan los problemas de Nicaragua o Venezuela no le permiten cabildear, pero con guate que trata de todos los medios de boicotear al nuevo gobierno y es más que evidente la persecución lo tratan de diferente forma.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx