El Tribunal Supremo Electoral (TSE), anunció que para el 22 de agosto iniciará la fase de consulta ciudadana y finalizará en 20 de septiembre de 2023. Por tanto, el TSE prepara el proceso de verificación de ciudadanos salvadoreños para que puedan corregir errores en su inscripción del registro electoral que será utilizado en el padrón en 2024.
La presidenta del TSE, Dora Martínez de Barahona, anunció que el plano de magistrados se reunió ayer con la directora del Registro Electoral, Xiomara Avilés, con el propósito de conocer los avances de dicho registro para contar con la fase de consulta ciudadana.
“Recibimos a la directora del Registro Electoral, Xiomara Avilés, quien nos presenta avances del registro electoral para el voto en el extranjero, depuración del padrón nacional y los preparativos para la consulta ciudadana para el voto nacional”, escribió Dora Martínez en sus redes sociales.
Además, dijo que la fase de consulta ciudadana permite que las personas puedan identificar si se encuentra dentro del registro electoral y del centro de votación correspondiente para ejercer el voto.
De acuerdo con el artículo 20 del Código Electoral, la consulta ciudadana permite que los electores verifiquen que sus datos del Documento Único de Identidad (DUI) coincidan con el registro electoral y que los ciudadanos con DUI y en pleno goce de sus derechos, no aparezcan en el registro electoral.
El único error es la candidatura ilegal e inconstitucional de nayib bukele
mis suegros tienen mas de 10 años de muertos y siguen aparecieron y creo que votando, igual que mi madre. Le corresponde a las alcaldías actualizar esa información con el RNPN.