miércoles 16 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Tormenta Beatriz se forma en México y cambiará a huracán

porAgencias
viernes, 30 junio 2023 7:45 AM
0
Tormenta Beatriz se forma en México y cambiará a huracán
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La tormenta tropical Beatriz, segundo ciclón de la temporada 2023, se formó este jueves en el Pacífico mexicano, y sus bandas nubosas provocarán lluvias en estados del oeste, centro, sur y sureste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

En un comunicado el SMN indicó que la depresión tropical «2-E» se intensificó a la tormenta tropical «Beatriz», sus bandas nubosas ocasionarán lluvias de muy fuertes a puntuales torrenciales en las citadas regiones del país.

«Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo, y podrían ocasionar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno. También, se prevén fuertes rachas de viento y oleaje elevado en las costas de Guerrero y Oaxaca», apuntó el SMN.

En el reporte, el SMN señaló que el fenómeno se ubica a 170 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta Maldonado, Guerrero, y a 220 km al sur-sureste de Acapulco, Guerrero.

Además, presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.

En sus pronósticos, el Meteorológico de México apuntó que el viernes, alrededor del mediodía, la tormenta se intensificará a huracán categoría 1 cuando se ubique a 85 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 105 km al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.

En sus pronósticos, el SMN dijo que se originarán «lluvias intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 milímetros (mm)) en Oaxaca y Guerrero; lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas y Veracruz; lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en el Estado de México y Tabasco.

Lluvias provocarían inundaciones y deslaves
«Las lluvias de muy fuertes a torrenciales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas», apuntó el organismo.

También se prevé viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero.

Ante estas condiciones, el SMN pidió a la población de estos estados extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

A principios de mayo, el Gobierno de México pronosticó la posible formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los cuales 5 podrían impactar al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico y entre 10 y 16 por el Atlántico.

El SMN apuntó que en el caso del Pacífico «se esperan de 16 a 22 ciclones tropicales, entre ellos, de 9 a 11 tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes categoría 1 y 2, y de 3 a 5 huracanes categoría 3, 4 y 5».

El Gobierno de México dijo en conferencia que «el sistema tiene una trayectoria paralela a la costa y, de acuerdo con el pronóstico más reciente, podría tocar tierra el sábado entre Colima y Jalisco.

En 2022 en México se generaron 36 ciclones tropicales, 19 en el Pacífico y 17 en el Atlántico y, de estos sistemas, 10 afectaron al país, 8 impactaron y las bandas de los otros 2 causaron inundaciones y lluvias considerables.

compartirTweet

Relacionado Noticias

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año
Internacionales

México registra un alarmante aumento en el número de policías asesinados en el primer semestre del año

por Redacción Diario La Página
hace 14 horas
0

México ha registrado 122 policías asesinados entre el 1 de enero y el 27 de marzo de 2025, lo que...

Leer más
Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar
Internacionales

Francia lanza un plan de austeridad con recortes sociales y aumento del gasto militar

hace 18 horas
Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos
Internacionales

Inundaciones en Texas: suben a más de 130 los muertos y hay más de 170 desaparecidos

hace 19 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx