El director ejecutivo del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), Carlos Núñez, realizó un recorrido por las sedes deportivas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 para constatar que se brinde la atención oportuna.
“El motivo de la visita es constatar toda la labor que se hizo previo a la inauguración de los juegos. Nosotros tenemos varios equipos de respuesta en todos los escenarios deportivos”, señaló el director de Fosalud.
El Gobierno ha desplegado los equipos en los 21 escenarios deportivos con los que destaca el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, Palacio de los Deportes Carlos “El Famoso” Hernández, Complejo Deportivo El Polvorín, Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, Estadio de Sóftbol Pablo Guzmán, Parque Nacional de Pelota Saturnino Bengoa, así como el Coliseo UES, Complejo Deportivo de Ciudad Merliot, Estadio Nacional Las Delicias, Club El Encanto, Ciudadela Don Bosco, lago de Ilopango, Estadio Nacional de la Costa del Sol, el Ecoparte El Espino, entre otros.
“Contamos con un equipo interinstitucional, entre el Ministerio de Salud, Fosalud, Sistema de Emergencias Médicas (SEM), Cruz Roja Salvadoreña y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS). Hemos estado prestos a resolver cada emergencia que se ha dado. Contamos entre 10 a 15 personas en cada puesto (de atención médica)”, añadió el director de Fosalud.
En cada uno de los escenarios deportivos se dispone de ambulancias del Sistema de Emergencias Médicas y de Fosalud.