martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Contrabando de tabaco en El Salvador ocasiona pérdidas por US$25.6 millones en impuestos

Un estudio reciente revela que el contrabando de cigarros en el mercado salvadoreño representa un 37.1%, es decir de cada 10 cigarros que se consumen, 4 son de forma ilícita

porJulio Villarán
viernes, 12 mayo 2023 1:21 PM
0
Contrabando de tabaco en El Salvador ocasiona pérdidas por US$25.6 millones en impuestos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Asociación de Distribuidores de El Salvador (ADES), presentó un consolidado sobre la situación actual del contrabando de tabaco en El Salvador, y concluyó que esta actividad ilícita ocasiona pérdidas al país por US$25.6 millones en impuestos.

Entre las marcas que más se comercializan en el país se encuentran los cigarrillos chinos «Modern FF», seguidos por «Silver Elephant», también de China, y otras como «Time», «Pine», Esse Change», «Pine Change» y «THIS». Estas últimas marcas son producidas por la quinta tabacalera más grande del mundo KT & G.

La ADES destaca que, si bien las autoridades realizan un gran esfuerzo por frenar este contrabando, aún circulan en las calles del país varias marcas de tabaco que ingresan de manera ilegal golpeando fuertemente al sector formal y poniendo en riesgo la seguridad y salud de los salvadoreños.

En el caso del tabaco, este tipo de producto es de los más vendidos debido a su bajo precio y disponibilidad en los puntos de venta, ya que estos a diferencia de la industria legal, no pagan impuestos, ni cumplen con la legislación nacional. Las áreas más afectadas y con mayor concentración de producto son San Salvador, Santa Ana, San Miguel y La Libertad.

Un estudio reciente revela que el contrabando de cigarros en el mercado salvadoreño representa un 37.1%, es decir que, de cada 10 cigarros que se consumen, 4 son de forma ilícita.

La marca legal más barata en el mercado se vende a USD$2.20, mientras que las marcas ilegales se venden a tan solo un USD$1.00, habiendo más de un 100% de diferencia en el precio. Esto constituye competencia desleal que afecta a la industria legal y al Estado salvadoreño.

El contrabando de tabaco impacta a la sociedad en cuatro aspectos:

  • Reducción en la recaudación tributaria
  • Afecta la salud de los consumidores con productos que no cumplen con las normas de calidad y etiquetado
  • Afecta la cultura de legalidad del país
  • Fortalece a las organizaciones criminales al proveer recursos financieros

La información de La Organización International de Policía Criminal INTERPOL (por sus siglas en Ingles) y a otros organismos internacionales que señalan que el contrabando de cigarros “no es un delito menor” y que es parte de una red mayor que tiene vínculos al crimen organizado.

Diversos estudios documentan que el contrabando de cigarrillos ilícitos financia actividades de las pandillas de El Salvador, conocidas como “maras”, y de grupos narcotraficantes de Belice.

La ruta

El contrabando de cigarros que llega a El Salvador se origina en China, Corea, India, entre otros e ingresa a la región centroamericana a través de zonas libres de impuestos como Colón en Panamá y la de Corozal en Belice.

  • Belice abastece a Guatemala, Honduras y El Salvador; y
  • Panamá, desde donde se mueve el producto a Costa Rica y Nicaragua, pero también al resto de la región.

Golpe a las arcas del Estado

En 2014, un estudio de la firma CID Gallup “Del contrabando hormiga a un elefante en el mercado”, indica que los países de Centroamérica dejaron de percibir por impuestos al menos US$113,6 millones debido a los cigarros ilegales en 2014. Y esta tendencia se mantiene cada año. En El Salvador, esta actividad ilícita provocó que el Estado deje de percibir 25.6 millones de impuestos al año.

En el 2018, el estudio “Proyecto EOS de KPMG”1 reveló que el 22% de los cigarros consumidos en América Latina y Canadá eran ilegales y representó una pérdida de recaudación de impuestos de USD$6,000 millones por el consumo ilegal.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad
Nacionales

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

En el marco del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, el viceministro ad honórem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez,...

Leer más
Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana
Nacionales

Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana

hace 10 horas
“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical
Nacionales

“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx