martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Nueva Ley de Navegación busca proteger las 200 millas náuticas del país

La Comisión de Defensa estudia un proyecto de normativa que contempla que la Marina Nacional se encargará de supervisar, controlar, desarrollar y defender la soberanía y jurisdicción en el territorio marítimo y aguas continentales de El Salvador.

porRedacción Diario La Página
jueves, 9 marzo 2023 8:01 AM
0
Nueva Ley de Navegación busca proteger las 200 millas náuticas del país
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Con el objetivo de regular el control de las actividades marítimas y portuarias, los diputados de la Comisión de Defensa iniciaron el estudio del proyecto de creación de la Ley de Navegación, que le brindaría autoridad a la Marina Nacional para resguardar la distancia de hasta 200 millas náuticas que le corresponde al país, de conformidad a la Constitución de la República.

“El país tiene más territorio marítimo que continental, por ello es de gran importancia contar con una ley que regule el accionar de la Fuerza Naval en esta área, pues es parte del Estado proteger esta zona”, expresó el parlamentario Giovanni Zaldaña.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1633575551033122821?s=20

La nueva normativa, que tendría 227 artículos, preservaría el medio ambiente acuático. Por ello, también se incluyen sanciones administrativas o penales para aquellas personas que arrojen desechos tóxicos, basura y otros contaminantes que puedan dañar las aguas que pertenecen al país.

De acuerdo a lo expuesto en la sesión de trabajo, en donde los legisladores recibieron al ministro de la Defensa Nacional, René Merino Monroy, la Marina Nacional se encargará de la supervisión, control, desarrollo y defensa, así como la vigilancia al ejercicio de la soberanía y jurisdicción en el territorio marítimo y aguas continentales de El Salvador.

“Con la ley vamos a llenar los vacíos que actualmente existen referente al tema marítimo, pues se va a garantizar al Estado que el transporte de mercancía sea seguro, que el buque cumpla con todos los requisitos necesarios de acuerdo a lo que transportará, que cumpla con las inspecciones que nosotros realizamos, entre otros aspectos”, explicó el ministro Merino Monroy.

https://twitter.com/AsambleaSV/status/1633569852911697923?s=20

El funcionario expuso a los diputados que, de crearse esta herramienta jurídica, el país formaría parte de las naciones del continente adscritos a las marinas, como México, República Dominicana, Guatemala, Colombia, Venezuela, Ecuador, Uruguay, Chile, entre otros.

“Vamos a lograr un orden en la marea y que haya una autoridad competente para esto. Tras esto tendremos seguridad marítima, por lo que habrá libertad de navegación sin peligro, un registro y control eficiente de las embarcaciones y mejoramiento del comercio marítimo”, aseguró el delegado de la Defensa Nacional.

Aspectos que cubriría la normativa

Debido a que el alcance territorial acuático del país se extiende hasta las 200 millas náuticas, el proyecto de ley plasma la división en cinco departamentos marítimos: La Unión, La Libertad, Acajutla (Sonsonate), El Triunfo y La Concordia, estos dos últimos situados en Usulután.

La normativa contempla a elementos de guardacostas de la unidad orgánica de la Marina Nacional, dirigido por un capitán de puerto. Este servicio realizará, en cada uno de los departamentos marítimos, funciones como vigilar el cumplimiento de las leyes y reglamentos relacionados a la seguridad acuática, proteger la vida humana en el mar, preservar el medio ambiente y los recursos marinos y costeros.

Toda nave que quiera circular por el mar territorial deberá estar regulada bajo el Registro de Naves (RENAV) que tendrá a su cargo los procedimientos de registros de documentos de inscripción, requisitos a los que deberán estar sujetas las inscripciones, las cancelaciones y certificaciones que deban emitirse.

Además, la iniciativa también garantiza la seguridad de las tripulaciones a bordo haciendo que se inhabilite por meses o años a aquellos capitanes de naves que comentan faltas como no informar a sus superiores del padecimiento de una enfermedad contagiosa que ponga en riesgo a la tripulación, todo aquel que realice actos que provoquen la paralización total o parcial del servicio y demostrar negligencia en el cumplimiento de sus labores.

Imagen

“La falta de presencia de la Fuerza Naval en este sector, durante gobiernos pasados, propició el crecimiento de las pandillas y el cometimiento de ilícitos. Esto no aporta al crecimiento económico de un país”, explicó Merino Monroy. “La mayor cantidad de mercancías se mueven a través del mar, entonces se pretende garantizar al Estado que el transporte por este medio sea seguro”, agregó.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad
Nacionales

Gobierno destaca esfuerzos en sanidad vegetal para garantizar alimentos nutritivos y de calidad

por Redacción Diario La Página
hace 3 horas
0

En el marco del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, el viceministro ad honórem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez,...

Leer más
Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana
Nacionales

Policía ubica y arresta a ladrón en plena carretera Panamericana

hace 5 horas
“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical
Nacionales

“Toda vida es importante”: salvan a cabrita usando técnicas de rescate vertical

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx