domingo 6 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Los rusos no podrán ver las películas de Disney a partir de marzo

Al igual que otros grandes estudios, la plataforma estadounidense abandonó el mercado ruso en marzo de 2022 tras el inicio de la invasión militar en Ucrania, pero los usuarios podían seguir viendo sus producciones en la red. El contrato expira el mes próximo y el estudio no tiene intención de renovarlo

porAgencias
sábado, 11 febrero 2023 5:50 AM
6
Los rusos no podrán ver las películas de Disney a partir de marzo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los rusos no podrán ver a partir de marzo las películas de Disney, que no renovará el contrato con las plataformas de internet rusas debido a la intervención militar en Ucrania, según informa hoy el diarioVédomosti.

Al igual que otros grandes estudios, Disney abandonó el mercado ruso en marzo de 2022 tras el inicio de la invasión en el vecino país, pero los usuarios podían seguir viendo sus producciones en la red.

No obstante, el contrato de Disney con plataformas como Okko, Kinopoisk o Ivi expira el mes próximo y el estudio no tiene intención de renovarlo, según informaron varias fuentes al diario.

Las películas más populares del estudio estadounidense en este país son “El Rey León”, “Zootopia”, “Frozen” y “Solo en casa”.

A mediados de enero, las principales cadenas de cine rusas comenzaron a proyectar “Avatar: el sentido del agua”, aunque la película careciera de licencia oficial y el Gobierno les amenazara con multarlas.

La cinta de James Cameron, la más taquillera de la historia del cine, es producida por 20th Century Stuidos, que también pertenece a Disney.

La cartelera rusa incluye, además de películas de producción nacional, cintas estadounidenses como “El gato con botas 2″ o “Plane”.

Transcurrió casi un año de la invasión de Rusia a Ucrania, el primer conflicto de alta intensidad entre dos Estados en suelo europeo desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, y los combates se intensifican. La contienda es seguida a diario por los medios globales, que nos permiten conocer casi al instante las diferentes alternativas del campo de batalla. Pero la información se acumula y el panorama no está nada claro.Un año de la guerra en Ucrania (AFP)Un año de la guerra en Ucrania.

Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conmemorará este mes el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania con una visita a Polonia, aliada de la OTAN, informó el viernes la Casa Blanca.

Biden permanecerá del 20 al 22 de febrero y se reunirá con el presidente polaco, Andrzej Duda, así como con representantes de los Nueve de Bucarest, un grupo de aliados de la OTAN de Europa del Este, dijo la secretaria de prensa del gobierno, Karine Jean-Pierre.

El encuentro servirá para “hablar de nuestra cooperación bilateral y de nuestros esfuerzos colectivos para apoyar a Ucrania y reforzar las capacidades de disuasión de OTAN”, precisó.

Biden espera dar un discurso en el que repetirá que Estados Unidos apoyará a Ucrania “el tiempo que sea necesario”.

Polonia es el principal centro de acogida para los refugiados ucranianos y la ayuda militar occidental, buena parte en proveniencia de Estados Unidos. Se considera poco probable que Biden visite a la vecina Ucrania por cuestiones de seguridad.

Por otra parte, se cree que Rusia está planeando una nueva ofensiva con motivo del aniversario, y en las últimas semanas ha intensificado sus ataques de largo alcance contra la infraestructura militar y civil de Ucrania.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que Biden se reuniría con el presidente polaco y con los líderes de los Nueve de Bucarest, aliados de la OTAN en Europa del Este, para hablar de su “apoyo inquebrantable” a la alianza.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta
Internacionales

Luisito Comunica es insultado y escoltado por la policía durante una protesta

por Redacción Diario La Página
hace 19 horas
0

Luisito Comunica, uno de los influencers mexicanos más conocidos, fue objeto de insultos y rechazo mientras transitaba por una marcha...

Leer más
Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba
Internacionales

Gobierno de Trump endurece sanciones contra Cuba

hace 2 días
Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”
Internacionales

Trasladan los primeros detenidos a la megacárcel migratoria “Alligator Alcatraz”

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

6 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Cri cri
Cri cri
2 años atrás

Eso no es castigo.. eso es un regalo de parte de Dios. Es de ver como las porquerías q saca Disney han arruinado a la sociedad Estadounidense. Esa agenda «woke» es la nueva doctrina y la sociedad Estadounidense irá en declive y atraso cada año.

3
0
Responder
Sam enrique
Sam enrique
2 años atrás

Jajaja, me inmagino que no van a comer hamburguesas, hot dogs…. es decir comida Chatarra, ahora esto. Que’ Gran perdida. No van a poder ir al baño, mucho menos hacer piping. Estos negocios del imperio a lo que se han quedado, PATETICOS. LIMOSNEROS

3
0
Responder
Sam enrique
Sam enrique
2 años atrás

Desde cuando el dinero tirne color politico o nacionalidad?. Son patadas de ahogados, el cerebro lo tienen en el trasero. Con razon estan perdiendo en todos los frentes en especial en lo financiero, cientifico y technologico. Pobres Diablos. Oops

0
0
Responder
intereses
intereses
2 años atrás

Las peliculas que se ven no lo hacen gratis, pues alguien paga para presentarlas asi que Disney dejara de percibir dinero en Rusia.

1
0
Responder
REFLEXION
REFLEXION
2 años atrás

Mejor salud mental para lo rusos, en nuestro país el 80% de películas, series, programas son una completa basura que no aporta ni un ápice a la inteligencia, el otro15% es basura que te mantiene atento y tal vez un 3% te genera discusión cerebral.

2
0
Responder
raymundo
raymundo
2 años atrás

Se fregaron Ahora Solo van a Poder Ver Peliculas de artistas Nacionales.. jajajajjajja… que pedida…

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

6
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx