lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La Unión Europea, Ucrania e Israel ofrecieron ayuda a Turquía y Siria tras el terremoto

porAgencias
lunes, 6 febrero 2023 2:30 PM
0
La Unión Europea, Ucrania e Israel ofrecieron ayuda a Turquía y Siria tras el terremoto
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Unión Europea (UE) ha mostrado este lunes su “solidaridad” y su disponibilidad a “ayudar” tras la muerte de más de 600 personas a causa de un terremoto de magnitud 7,4 en la escala abierta de Richter en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria.

“Profundamente entristecido al enterarme esta mañana del devastador terremoto que ha azotado partes de Turquía y Siria”, ha dicho el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social Twitter.

“Mis profundas condolencias a las muchas familias que han perdido vidas y una rápida recuperación a los heridos. La UE muestra su total solidaridad con ustedes”, ha manifestado.

En esta línea se ha expresado el Alto Representante de la UE para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, que ha lamentado que el seísmo ha matado a “cientos” de personas y “ha herido a muchas más”. “Nuestros pensamientos están con los pueblos de Turquía y Siria. La UE está dispuesta a ayudar”, ha recalcado.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha mostrado su “total solidaridad” con “el pueblo de Turquía y Siria” tras el “mortal terremoto”. “Estamos de luto con las familias de las víctimas. El apoyo de Europa está ya de camino y estamos preparados para seguir ayudando de cualquier forma que podamos”, ha valorado.

https://twitter.com/IBCNews_/status/1622680735453773824

La UE ha activado este lunes el Mecanismo de Protección Civil para coordinar la respuesta al terremoto, según ha confirmado el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, quien ha señalado en un mensaje en redes sociales que el Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias de la UE ya coordina el despliegue de equipos de rescate de Europa, siendo Países Bajos y Rumanía los primeros estados miembro que han ofrecido asistencia.

Ucrania, Rusia e Israel ofrecen ayuda
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha trasladado sus “profundas condolencias” a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, por la “gran pérdida de vidas y masiva destrucción causadas por el potente terremoto”, según un comunicado publicado por el Kremlin a través de su página web.

Así, ha subrayado que Rusia “está preparado para dar toda ayuda necesaria” a las autoridades turcas, un mensaje que también ha trasladado al presidente de Siria, Bashar al Assad, al que ha comunicado además sus “sinceras condolencias” por las “trágicas consecuencias” del sísmo.

Edificio en Malatya, Turquía, se cae a causa de los daños provocados por un fuerte terremoto.pic.twitter.com/Bu1wPf5odn

— Janosik García (@Janosikgarciaz) February 6, 2023

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha enviado a Erdogan sus “sinceras condolencias” por el terremoto en el sur del país. “Deseo una rápida recuperación a todas las víctimas. En estos momentos difíciles, estaremos cerca del pueblo turco. Estamos preparados para dar la ayuda necesaria para superar las consecuencias de este desastre”, ha apuntado en su cuenta en la red social Twitter.

En esta línea se ha expresado el ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, quien ha mostrado su “profundo pesar” por el “grave terremoto”. “Nuestros corazones están con las víctimas y deseamos a los heridos una rápida recuperación. He ordenado al Ministerio de Exteriores de Israel que encabece un programa de ayuda rápida a Turquía para hacer frente a este grave desastre”, ha detallado.

Se siguen conociendo imágenes del #Terremoto en Turquía, hasta el momento van mas de 2 mil muertos y más de 5 mil heridos. #PrayForTurkey pic.twitter.com/Zj4LSb6dIE

— SURTV DIGITAL (@SURTVDIGITAL_) February 6, 2023

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha reseñado que ha ordenado al Ejército “prepararse para dar ayuda de emergencia” y ha apuntado que “las fuerzas de seguridad están preparadas para dar toda la ayuda necesaria”, al tiempo que ha indicado que los equipos de rescate israelíes “acumulan mucha experiencia a lo largo de los años en zonas de desastre y en la misión de salvar vidas”.

El presidente israelí, Isaac Herzog, ha trasladado además sus condolencias a Erdogan ante este “enorme desastre”. “El Estado de Israel siempre está preparado para ayudar de toda forma posible. Nuestros corazones están con las familias enlutadas y con el pueblo turco en este momento doloroso”, ha resaltado el mandatario a través de su cuenta en Twitter.

La ONU a disposición
La misión de la ONU en Turquía ha mostrado su pesar “por la pérdida de vidas y la destrucción de propiedades” y ha trasladado sus condolencias a las familias de las víctimas. “Deseamos una pronta recuperación a los heridos”, ha dicho en un comunicado, antes de mostrar su disposición a entregar ayuda.

La oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Turquía ha expresado su “profunda tristeza” por las “trágicas consecuencias” del terremoto y ha trasladado sus condolencias a los familiares de las víctimas.

Esta noche sale de #Israel a #Turquía la delegación de ayuda humanitaria “Ramas de Olivo” para asistir en los esfuerzos de búsqueda y rescate tras el terremoto y brindar asistencia médica a los afectados por el desastre. pic.twitter.com/dufxC8B3cI

— Israel en Español (@IsraelinSpanish) February 6, 2023

“ACNUR está junto a Turquía en estos momentos difíciles y sigue comprometido a la hora de apoyar a las autoridades turcas en la respuesta a esta situación”, ha reseñado.

La oficina del organismo en Siria ha mostrado también su “profunda tristeza” por la “pérdida de vidas” y ha dicho que “está coordinando de forma activa una respuesta con agencias de la ONU y otros actores humanitarios para entregar asistencia y apoyo a los necesitados en Siria”.

Asimismo, el enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, se ha mostrado “consternado” por “la trágica pérdida de vidas y la destrucción” en ambos países. “Condolencias a todos los afectados, entre ellos muchas familias que ya sufrieron enormemente y desde hace mucho. Estamos totalmente comprometidos en solidaridad y apoyo”, ha dicho su oficina a través de su cuenta en la red social Twitter.

Por su parte, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) se ha mostrado “impactada” por “el devastador terremoto” que ha golpeado a Turquía y Siria “en el pico de un duro invierno”.

“Nuestros equipos están evaluando los daños a través de la Evaluación y Coordinación de Desastres de Naciones Unidas (UNDAC) u los equipos de búsqueda y rescate están preparados para su despliegue”, ha apuntado a través de Twitter.

Estados Unidos, El Salvador, y Alemania ofrecen su ayuda
“Estoy profundamente entristecido por la pérdida de vidas y la devastación causada por el terremoto en Turquía y Siria. He ordenado a mi equipo que continúe monitoreando de cerca la situación en coordinación con Turquía y brinde toda la asistencia necesaria”, apuntó el presidente norteamericano, Joe Biden, a través de un mensaje en redes sociales.

A través de un comunicado, el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, apuntó que Estados Unidos está “profundamente preocupado por los informes del destructivo terremoto” y que el país norteamericano está dispuesto a ofrecer “toda la asistencia necesaria”.

“El presidente Biden ordenó a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés) y otros socios del Gobierno federal que evalúen las opciones de respuesta de EE.UU. para ayudar a los más afectados. Continuaremos monitoreando de cerca la situación en coordinación con el Gobierno de Turquía”, agregó.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, manifestó este lunes que su Gobierno “está dispuesto a brindar toda la ayuda necesaria” a Turquía ante el devastador terremoto.

“El Salvador ora por la seguridad y el bienestar del pueblo turco tras el fuerte terremoto en el sur de Turquía”, publicó en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, expresó, ”Con consternación hemos seguido las noticias del terremoto en la frontera entre Turquía y Siria. El número de muertos aumenta constantemente. Estamos de duelo con los deudos y preocupados por los desaparecidos. Alemania naturalmente enviará ayuda”.

La ministra de Interior, Nancy Faeser, por su parte, dijo que había hablado con el embajador turco Ahmet Bahar al que había expresado sus condolencias. Además dijo que se movilizarán todos los tipos de ayuda posible y habló concretamente de poner a disposición de Turquía campamentos provisionales y sistemas de procesamiento de agua, sistemas eléctricos de emergencia y que ya se están preparando envíos de tiendas de campaña y mantas.

La palabra del Papa
“Su Santidad ha recibido con profunda tristeza la enorme pérdida de vidas causada por el terremoto” que ha sacudido el sureste de Turquía y el nororeste de Siria, y “envía su cercanía espiritual a todos los afectados”, se lee en sendos telegramas enviados a los nuncios apostólicos de ambos países.

El papa “encomienda a los fallecidos a la amorosa misericordia del Todopoderoso” y “envía su más sentido pésame a quienes lloran su pérdida”, según el texto publicado por el Vaticano.

Además, Francisco “reza para que el personal de emergencias sea sostenido en su cuidado de los heridos y en los esfuerzos de las labores de socorro en curso con los dones divinos de la fortaleza y perseverancia”.

El fútbol se une por Turquía y Siria
La UEFA, el sindicato internacional de futbolistas profesionales (FIFPRO) y la Asociación de Aficionados al fútbol europeo (FSE) mostraron este lunes su solidaridad con todos los afectados por el terremoto.

”Los pensamientos de la UEFA y de la comunidad europea del fútbol están con el pueblo de Turquía y de Siria y con todos aquellos afectados por el devastador terremoto de esta mañana”, escribió la UEFA como mensaje de apoyo a los damnificados por la catástrofe.

También el presidente de FIFPRO, el español David Aganzo, trasladó su “más sentido pésame y solidaridad a las familias de todas las víctimas”, después de las “trágicas noticias que llegan hoy desde Siria y Turquía”. “Mucha fuerza”, firmó Aganzo en redes sociales.

El colectivo de aficionados al fútbol europeo “Football Supporters Europe” (FSE) trasladó igualmente su “solidaridad a los amigos, colegas y miembros de la asociación en la región y a todos los afectados por el terrible terremoto”.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha confirmado que más de mil personas han muerto y más de 5.300 han resultado heridas. Además, las autoridades sirias han confirmado cerca de 370 muertos y 1.089 heridos en las zonas bajo su control, mientras que unas 220 personas han muerto y cerca de 420 han resultado heridas en las zonas controladas por los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo, en el noroeste del país árabe, según ha indicado la Defensa Civil de Siria, conocidos como ‘cascos blancos’.

compartirTweet

Relacionado Noticias

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo
Internacionales

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El presidente de China, Xi Jinping, encabezó este lunes 13 de mayo la ceremonia de apertura de la cuarta reunión...

Leer más
Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento
Internacionales

Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento

hace 2 horas
EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela
Internacionales

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx