martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Relacionan el fármaco anticovid molnupiravir con nuevas mutaciones del virus

porAgencias
jueves, 2 febrero 2023 9:15 AM
1
Relacionan el fármaco anticovid molnupiravir con nuevas mutaciones del virus
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El uso de molnupiravir, la pastilla oral anticovid que en su momento fue aprobada para el tratamiento de la enfermedad en países como Reino Unido, EE.UU., Rusia, China o México, podría dar lugar a nuevas mutaciones del virus en algunos pacientes, según estudio aún no revisado por pares publicado el pasado viernes en el portal medRxiv.

Las mutaciones asociadas al molnupiravir se detectaron en decenas de pacientes, tras el análisis de las muestras secuenciadas de 58 personas tratadas con el fármaco y de 65 del grupo de control que recibieron un placebo.

«Es posible que algunos pacientes tratados con molnupiravir no se curen completamente de las infecciones por SARS-CoV-2, con la posibilidad de posterior transmisión de virus mutados por molnupiravir», concluyeron los investigadores.

Al estudiar las bases de datos de secuenciación globales en busca de indicios de mutagénesis —mutaciones sobre ADN— a causa del fármaco, los científicos descubrieron que «una clase específica de ramas filogenéticas largas aparece casi exclusivamente en las secuencias de 2022, después de la introducción del tratamiento con molnupiravir, y en los países y grupos etarios donde el fármaco se utilizó con frecuencia».

«Dado que el molnupiravir conlleva una modesta reducción de la carga viral en los pacientes tratados, es posible que, en ausencia del tratamiento, la carga viral total sea mayor y las infecciones crónicas persistan durante más tiempo», advierten los autores del estudio.

Pronunciándose sobre las nuevas conclusiones acerca del fármaco, desde la multinacional alemana Merck, que desarrolló su propio medicamento de molnupiravir, Lagevrio, declararon a Bloomberg que «no hay evidencias que indiquen que cualquier agente antiviral haya contribuido a la aparición de las variantes circulantes» del coronavirus.

Asimismo, el portavoz de la empresa insistió en que las nuevas mutaciones de covid emergieron a lo largo de la pandemia debido a la propagación descontrolada del virus, y afirmó que Lagevrio puede ser una parte importante de la solución al problema.

Por el momento, no se ha encontrado que las nuevas mutaciones del coronavirus sean más letales.

compartirTweet

Relacionado Noticias

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo
Internacionales

China y CELAC fortalecen alianza con cinco programas clave para el desarrollo

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

El presidente de China, Xi Jinping, encabezó este lunes 13 de mayo la ceremonia de apertura de la cuarta reunión...

Leer más
Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento
Internacionales

Tragedia en Guatemala moviliza a bomberos y genera fuerte congestionamiento

hace 8 horas
EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela
Internacionales

EEUU lanza alerta por detenciones arbitrarias, violencia y colapso institucional en Venezuela

hace 11 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ROBERTO1
ROBERTO1
2 años atrás

el gran negocio de las farmaceuticas y los gobiernos corruptos apoyandolas. CREAR LA ENFERMEDAD PARA VENDER LA SUPUESTA CURA. Y EL CIENTIFICO QUE DESCUBRE CURA PARA SUS ENFERMEDADES CREADAS , SIMPLE LO MATAN
PAYASOS CRIMINALES

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx