lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

TSE de Guatemala autoriza la candidatura de la hija del fallecido dictador Efraín Ríos Montt

porAgencias
domingo, 29 enero 2023 9:15 AM
0
TSE de Guatemala autoriza la candidatura de la hija del fallecido dictador Efraín Ríos Montt
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala autorizó la candidatura presidencial de la hija del fallecido dictador Efraín Ríos Montt, Zury Ríos Sosa, para las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 25 de junio, según trascendió este sábado.

La validación de la candidatura de Ríos Sosa fue oficializada este sábado por el TSE, mediante sus canales de comunicación.

El pueblo decide. El pueblo manda. Zury Ríos es formalmente candidata a Presidente de Guatemala junto a Hector Cifuentes como Vicepresidente. pic.twitter.com/8F6w01fj50

— VALOR (@PartidoValor) January 28, 2023

A Ríos Sosa no se le permitió participar en elecciones anteriores al ser hija del fallecido dictador Efraín Ríos Montt y expresidente de facto de Guatemala entre 1982 y 1983, como lo establece el artículo 186 de la Constitución, de acuerdo con dictámenes en los comicios de 2015 y 2019 por parte del máximo tribunal del país: la Corte de Constitucionalidad.

Pese a ello, el TSE validó positivamente en esta ocasión la candidatura de Ríos Sosa, a la espera de impugnaciones en su contra en los próximos tres días.

Según analistas, si la decisión llegara nuevamente a la Corte de Constitucionalidad, la misma podría ser positiva por dictamen de los cinco magistrados de esta, entre los cuales se incluye al abogado Roberto Molina Barreto, candidato a vicepresidente con Ríos Sosa en los comicios de 2019 hasta el veto por las autoridades.

¿Quién era Efraín Ríos Montt?
Ríos Montt, fallecido en 2018, gobernó Guatemala tras un golpe de Estado. Durante su mandato se cometieron algunas de las masacres más sangrientas del conflicto armado interno en el país centroamericano, que duró 36 años (1960-1996) y que dejó más de 250.000 personas asesinadas o desaparecidas.

El fallecido dictador fue condenado como culpable de genocidio en 2013 por la masacre de más de 1.400 personas indígenas en el norte de Guatemala durante su Gobierno, pero la Corte de Constitucionalidad revocó el fallo posteriormente.

Las elecciones generales se llevarán a cabo en Guatemala el próximo 25 de junio para designar a un nuevo presidente y vicepresidente para el período 2024-2028, además de 160 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 340 alcaldías municipales.

El llamado a elecciones fue realizado el pasado 20 de enero por parte del TSE y, desde entonces, se han inscrito al menos 10 binomios presidenciales, aunque solo cinco de ellos han sido validados de manera oficial.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 3 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx