jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno asegura que han alfabetizado a más de 322 mil personas

Más de 322 mil salvadoreñas y salvadoreños que no sabían leer y escribir ahora han adquirido estas competencias, con lo cual el país avanza hacia la meta de ser declarado libre de analfabetismo.

porRedacción Diario La Página
sábado, 22 septiembre 2018 10:20 AM
1
Gobierno asegura que han alfabetizado a más de 322 mil personas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, recibió este día en el programa Casa Abierta a voluntarios, promotores e instituciones que trabajan por sacar al país del analfabetismo.

«En el mes de la independencia es un ejemplo de lo que somos capaces los salvadoreños cuando emprendemos una obra, esa obra la queremos llevar hasta que este país sea verdaderamente independiente, y eso lo vamos a lograr hasta que ninguna persona esté en la ignorancia y la esclavitud», dijo el mandatario.

Ayer, gracias al esfuerzo de miles de voluntarios, del personal del Ministerio de Educación y de la brigada cubana en El Salvador, se logró declarar a Nueva Trinidad, en el departamento de Chalatenango, como municipio número 100 libre de analfabetismo.

«Quiero agradecer al embajador de Cuba, porque desde 2009 que decidimos emprender esta gran obra de terminar con el analfabetismo en El Salvador, Cuba es el pueblo que ofrece sus conocimientos», expresó el jefe de Estado.

Los esfuerzos por erradicar el analfabetismo en el país han sido impulsados también gracias a la metodología cubana Yo sí puedo, que fue implementada en el país desde 2009 con el apoyo de la brigada cubana en El Salvador, método que fue adaptado a la realidad salvadoreña.

«El pueblo cubano nos envió una brigada de maestros que caminan como nosotros, en las veredas de nuestro país, tratando de acompañar a nuestros facilitadores y promotores (…) para trabajar junto con ellos», añadió.

De las 322 mil personas alfabetizadas, la mayor parte son mujeres, mientras que un 70% pertenece a la zona rural, lo cual evidencia que este programa aboga principalmente por los derechos de aquellas personas históricamente excluidas.

«Este mes de la independencia lo hemos declarado mes por la alfabetización (…) En el día internacional de la alfabetización también declaramos a San Salvador libre de analfabetismo (…) la tercera capital de Centroamérica, después de Managua y San José», aseguró el gobernante.

Entre otros logros, el país ha recibido dos importantes reconocimientos internacionales por este esfuerzo de erradicar el analfabetismo, uno de parte de la Fundación para la Alfabetización (World Literacy Foundation), y otro de parte de la Secretaría de la Integración Social Centroamericana, del SICA, que promocionó el trabajo del país como una experiencia aplicable al resto de Centroamérica y en República Dominicana.

«Ustedes que son los actores de este gran programa de alfabetización son los que tienen los mejores conocimientos y son lo que nos pueden ayudar para que como gobierno enfrentemos todos juntos estos desafíos y los podamos superar», finalizó el mandatario.

Tags: AlfabetizadosChalatenangoPresidente Salvador Sánchez Cerén
compartir41Tweet

Relacionado Noticias

Con un saludo de Paz nuevo Papa se presentó ante el mundo
Nacionales

Con un saludo de Paz nuevo Papa se presentó ante el mundo

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El primer deseo del nuevo Papa ha sido dar un saludo de Paz desde el Balcón del Vaticano. "La paz...

Leer más
Cuerpos de Paz vuelven a tener oficinas en El Salvador
Nacionales

Cuerpos de Paz vuelven a tener oficinas en El Salvador

hace 2 horas
Alcaldía de San Salvador Centro facilita compras para el 10 de mayo con ampliación de horarios en mercados
Nacionales

Alcaldía de San Salvador Centro facilita compras para el 10 de mayo con ampliación de horarios en mercados

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Pensando en voz alta
Pensando en voz alta
6 años atrás

El primer ciudadano de la República debería aprovechar y alfabetizarxe con las brigadas voluntarias, aunque no se si lo mal que lee y se expresa se deba a si alto grado de pendejez mas que a ser casi analfabeta. La verdad al escucharlo ezpresarse y la falta de fluidez en su lectura deja mucho que desear.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx