El Ministerio de Obras Públicas, verificó los avances en la fase II del proyecto Utila, que corresponde a la ampliación de la carretera al Puerto de La Libertad, trabajos que presentan un avance del 95 %, por lo que se prevé que pronto sea entregado a la población, lo que permitirá una circulación vial fluida.
Los trabajos en los alrededores del redondel Utila, en Santa Tecla, La Libertad, corresponden a la ampliación de cuatro a seis carriles, hasta el centro comercial La Joya, que son un poco más de 500 metros de la carretera al Puerto de La Libertad.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, verificó los avances de la obra, que se realiza en tiempo récord; además, explicó que se ha trabajado en la ampliación de cuatro a seis carriles de calle, pavimentando los primeros tres carriles, en el sentido al Puerto de La Libertad.
“Hemos estado trabajando en diferentes obras en este tramo que conduce hacia el sentido de San Salvador, y ha sido principalmente en obras de estabilización de taludes, como parte del proceso de ampliación de esta carretera, así como también, con diferentes obras de terracería para conformar la base de la calle y el día de hoy hemos iniciado con la colocación de la carpeta asfáltica, que son cerca de 500 metros, que son los que corresponden a la ampliación de este tramo que tiene una inversión de un poco más de $2 millones para el país”, sostuvo el titular de Obras Públicas.
Las obras en el tramo de la carretera consisten en la ampliación de un carril externo en cada pista, el mejoramiento de retornos para garantizar un libre paso vehicular en la zona, la construcción de accesos a residenciales, obras de drenajes, protección de taludes con muros de contención, remoción de postes y otras obras.
Meses atrás, el Gobierno trabajó en la primera fase de este proyecto, que fue la construcción del paso a desnivel, que tiene una longitud de 1.4 kilómetros a dos carriles, desde el sentido de San Salvador al Puerto de La Libertad.
“El objetivo del proyecto es mejorar la circulación vial de este sector que sin duda a través de las diferentes obras de infraestructura será una realidad. Llevamos un 95 % de avance, teníamos como fecha de terminar el proyecto en marzo, pero con el avance que llevamos del proyecto esperamos que pronto lo podamos entregar”, añadió Rodríguez.