lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Plan Control Territorial ha evitado el acoso de las pandillas hacia los estudiantes

porRedacción Diario La Página
jueves, 8 diciembre 2022 8:00 AM
1
Plan Control Territorial ha evitado el acoso de las pandillas hacia los estudiantes
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La educación se ha visto fortalecida con la ejecución del régimen de excepción impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en vigor desde el 27 de marzo, lo que ha permitido la captura de más de 59,000 pandilleros que se encontraban enquistados en las comunidades y colonias del país, lo que afectaba el tránsito de estudiantes de un lugar a otro para seguir sus estudios.

Los niveles de seguridad que el país alcanza han devuelto la tranquilidad y la confianza de los padres de familia a matricular o enviar al centro escolar o colegio de su conveniencia, sin temor a que sus hijos sean víctima del asedio y asesinato de grupos de pandillas.

“Ahora la población tiene la oportunidad de elegir el territorio para ir a estudiar, el padre de familia puede hasta enviar a sus hijos a colegios que en el pasado se hallaban en zonas difíciles; los muchachos ahora se pueden movilizar con mayor libertad, y ya no tienen el problema que teníamos, de que no podían pasar de la colonia de residencia a otra”, afirmó Javier Hernández, presidente de la Asociación de Colegios Privados de El Salvador.

Eso ha beneficiado la educación al captar más matrícula, más estudiantes y eso da lugar a un mejor desarrollo de la educación salvadoreña al tener mayor accesibilidad.

Hernández afirmó que la mayor posibilidad de acceder a diversos centros educativos mejorará la cobertura educativa y de esa manera, evitar las brechas en la educación inicial. En el pasado no muy lejano, varios estudiantes fueron asesinados a manos de las pandillas, cuando iban o regresaban de estudiar.

El Salvador era el país más violento del mundo y ahora el más seguro de América Latina. En una red social, un joven estudiante recordó cómo los pandilleros estuvieron a punto de matarlo en el 2013, cuando por error el microbús lo llevó a otra colonia donde no residía.

Los grupos de pandillas en las colonias y comunidades asesinaban y extorsionaban a los residentes, a los distribuidores de mercadería y transporte público; además traficaban con droga, desaparecían a las personas y creado gran inestabilidad en los salvadoreños.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Impulso a talleres vocacionales y apoyo a emprendedores dinamizan economía de Santa Ana Centro
Nacionales

Santa Ana inicia la transformación de su Mercado Central con la construcción de una galera provisional

por Redacción Diario La Página
hace 37 mins
0

Santa Ana dio el primer paso hacia la modernización de su Mercado Central este lunes, con el inicio de la...

Leer más
Asociación acusa a Lamine Yamal de promover la discriminación durante su fiesta de cumpleaños
Nacionales

Asociación acusa a Lamine Yamal de promover la discriminación durante su fiesta de cumpleaños

hace 2 horas
Gobierno apuesta por reactivar la caficultura como motor económico y de identidad
Nacionales

Gobierno apuesta por reactivar la caficultura como motor económico y de identidad

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Alfaro
Alfaro
2 años atrás

Los Directores y Directoras de Esos Colegios, Escuelas, Institutos, Centros de estudios etc… Se les deberian Hacer pagar multas, destituirlos por ley, etc… Por permitir estudiantes mareros, que hacen desordenes, fuman, etc… en sus centros de ed

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx