martes 9 septiembre, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Programa de Renovación Cafetalera garantizará plantines sanos y de alta calidad en 2023

porRedacción Diario La Página
miércoles, 7 diciembre 2022 3:32 PM
0
Programa de Renovación Cafetalera garantizará plantines sanos y de alta calidad en 2023
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un acercamiento con los viveristas salvadoreños garantizará la alta calidad y la sanidad de los plantines de café para los pequeños productores beneficiados por el Programa de Fortalecimiento de la Resiliencia Climática de los Bosques Cafetaleros de El Salvador del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el cual es respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Bajo esa idea comenzaron las reuniones con los proveedores de cafetos, de árboles frutales, maderables y de sombra del Plan de Renovación Cafetalera de 2023, quienes, según el gerente del programa, Héctor Borja, deben cumplir con una serie de requisitos para asegurar una buena productividad del grano en El Salvador.

https://twitter.com/AgriculturaSV/status/1600542176835997696?s=20&t=g64fsSi080i6opRImvfJ2w

“Con el programa buscamos renovar 5,000 manzanas de café para 2023, beneficiando a 3,500 productores con superficies menores de 7 manzanas. Estamos en el proceso de selección de los viveristas sobre la base de criterios técnicos: estar ubicados dentro de las cordilleras de intervención (Apaneca – Ilamatepec, Bálsamo Quezaltepec y Chichontepec), que estén inscritos en el Ministerio de Hacienda con sus respectivos registros fiscales para la facturación a entregar al MAG y deben estar inscritos en la Dirección General de Sanidad Vegetal y Animal del MAG”, detalló el gerente del programa.

https://twitter.com/AgriculturaSV/status/1600542193231413248?s=20&t=g64fsSi080i6opRImvfJ2w

Otros de los requisitos destacados por Borja es que los viveristas deben contar con atestados que garanticen que están capacitados en buenas prácticas para el manejo de viveros y que las semillas que utilicen provenga de bancos semilleros que tenga un porcentaje de calidad genética superior al 80%.

Una novedad para el próximo año es que solo se aceptarán plantines en bolsas biodegradables; para el viverista Edwin Arévalo esto es importante para la conservación del medioambiente y una oportunidad de desarrollo para las zonas y para su gremio.

“El Programa de Fortalecimiento de la Resiliencia Climática nos garantiza la producción y nos acompaña en el desarrollo, además tenemos una buena retroalimentación con nosotros, hay un canal específico para ello y eso permite la transparencia de este”, puntualizó Arévalo.

La primera reunión con más de 150 viveristas tuvo lugar en la Cooperativa San José La Majada de Juayúa, en Sonsonate, y en los próximos días se extenderán hacia las otras cordilleras intervenidas por el programa.

Para el 2023 se prevé entregar 3 millones de plantas de café de diferentes variedades, 161,000 árboles frutales, 48,000 forestales y 54,000 árboles de especies nativas, con el propósito de renovar 5,000 manzanas de bosque cafetalero con sistemas agroforestales.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Incendio en vivienda de Mejicanos deja casa destruida
Nacionales

Incendio en vivienda de Mejicanos deja casa destruida

por Redacción Diario La Página
hace 15 horas
0

El Bomberos de El Salvador informó que sofocó un incendio estructural registrado en una vivienda ubicada en la colonia San...

Leer más
Celebran el Día del Cooperante con reconocimiento a la labor internacional en El Salvador
Nacionales

Celebran el Día del Cooperante con reconocimiento a la labor internacional en El Salvador

hace 16 horas
Santa Ana Centro y el Embajador de Israel estrechan lazos en histórica visita oficial
Nacionales

Santa Ana Centro y el Embajador de Israel estrechan lazos en histórica visita oficial

hace 17 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx