lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Detuvieron a 25 integrantes de la organización Ciudadanos del Reich que promovían un golpe de Estado en Alemania

porAgencias
miércoles, 7 diciembre 2022 9:15 AM
1
Detuvieron a 25 integrantes de la organización Ciudadanos del Reich que promovían un golpe de Estado en Alemania
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Veinticinco personas fueron detenidas este miércoles en Alemania dentro de una serie de redadas contra supuestos extremistas de ultraderecha, según indicó la agencia alemana de noticias DPA.

Las autoridades realizaron diversos allanamientos en 11 de los 16 estados de Alemania contra miembros del movimiento Ciudadanos del Reich, según funcionarios citados por DPA. Algunos miembros del grupo rechazan la constitución alemana de posguerra y han pedido que se derroque al gobierno.

Según el semanario Der Spiegel, entre los lugares registrados estaban las edificaciones de la unidad alemana de las fuerzas especiales KSK en la localidad suroccidental de Calw. La unidad ha sido investigada en el pasado por la supuesta pertenencia de algunos soldados a grupos de ultraderecha.

Veintidós ciudadanos alemanes fueron detenidos bajo sospecha de “pertenencia a organización terrorista”, según la fiscalía. Otras tres personas, incluido un ciudadano ruso, eran sospechosos de apoyar la organización, añadió.

La fiscalía federal declinó confirmar o negar si se habían registrado las unidades de la KSK.

Además de las operaciones en Alemania, una persona fue detenida en la localidad austriaca de Kitzbuehel y otra en la ciudad italiana de Perugia.

La fiscalía dijo que los supuestos líderes del grupo, identificados sólo como Heinrich XIII P. R. y Rüdiger v. P., están acusados de fundar el año pasado una “organización terrorista con el objetivo de revocar el orden estatal actual en Alemania y sustituirlo con su propia forma de estado, que ya estaba en proceso de fundación”.

Los sospechosos eran conscientes de que su objetivo sólo podía alcanzarse por medios militares y por la fuerza, indicó la fiscalía.

Supuestamente creían en un “conglomerado de teorías conspirativas consistentes en mensajes de los llamados Ciudadanos del Reich, así como ideología QAnon”, según el comunicado de la fiscalía.

El pasado 14 de noviembre, el partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD) se querelló ante el Tribunal Constitucional contra el canciller alemán, Olaf Scholz, tras las declaraciones en las que se refirió a la formación como “partido de Rusia”.

La AfD considera que con ello el canciller “difamó” al partido e infringió también su deber de neutralidad como representante de un órgano del Estado, además de haber contravenido el derecho del partido a formular preguntas en el pleno.

Con ello, Scholz envía “una señal fatal para cultura democrática” que debe tener “consecuencias legales”, argumentó según un comunicado el asesor jurídico del grupo parlamentario de la AfD, Stephan Brandner.

“Con su desprecio de su deber de neutralidad como órgano ejecutivo del Estado hacia el grupo parlamentario de la AfD y de los millones de ciudadanos que representamos, así como del principio de buena fe, Scholz socava la confianza en nuestra democracia parlamentaria” arguyó.

El pasado mes de julio, un diputado de la AfD preguntó a Scholz por qué no emprendía los pasos necesarios para la puesta en funcionamiento del gasoducto Nord Stream 1, cuyo proceso de certificación fue paralizado por Alemania después de que Rusia reconociese a las repúblicas separatistas ucranianas de Donetsk y Lugansk.

“La AfD no es sólo un partido populista de derechas, sino también el partido de Rusia”, replicó el canciller.

La formación ultraderechista ya salió victoriosa en un proceso similar, tras haber acudido al tribunal con sede en Karlsruhe (sur de Alemania) con una querella contra la predecesora de Scholz, Angela Merkel.

En 2020, la entonces canciller calificó de “imperdonable” que el político liberal Thomas Kemmerich hubiese sido elegido primer ministro del “Land” de Turingia con los votos de su partido, la Unión Democristiana (CDU) y de la AfD y habló de “un mal día para la democracia”.

El Tribunal Constitucional falló en junio que los comentarios de Merkel habían sido realizados “de forma unilateral y partidista” contraviniendo la igualdad de oportunidades de los partidos en la competición política.

Según la sentencia, los políticos deben mantener el imperativo de la neutralidad estatal cuando se pronuncian en su papel de miembros del Gobierno

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 3 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Luis
Luis
2 años atrás

La DW(TV) la cadena internacionacional de Alemania de televisión es la primera en criticar las medidas tomadas por el gobierno salvadoreño respecto a la criminalidad. Cuando les toca a ellos, son los primeros en usar la fuerza y cerrar la trompota.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx