domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El poeta venezolano Rafael Cadenas gana el Premio Cervantes

La noticia la recibió vía telefónica en su casa, en Caracas, y le tomó por sorpresa, dijo.

porAgencias
viernes, 11 noviembre 2022 8:00 AM
0
El poeta venezolano Rafael Cadenas gana el Premio Cervantes
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El poeta venezolano Rafael Cadenas fue reconocido con el Premio Cervantes 2022, el máximo reconocimiento de las letras en español. En rueda de prensa de este jueves por la tarde, el ministro español de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, acompañado de la directora general del Libro y Fomento de la lectura, María José Gálvez, informó del fallo del jurado de este galardón, que reconoce la figura de una escritora o de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico.

“El jurado reconoce la trascendencia de un creador que ha hecho de la poesía, un motivo de su propia existencia, y la ha llevado hasta alturas de excelencia en nuestra propia lengua”, detalló el ministro Iceta. “Su obra es una de las más importantes y demuestra el poder transformador de la palabra, cuando la lengua es llevada al límite de sus posibilidades creadoras. Cadenas hace destilar de las palabras su esencia deslumbrante, colocándolas en el territorio dual del sueño y la vigilia, y haciendo que sus poemas sean una honda expresión de la existencia misma, y del universo”.

El jurado estuvo formado por Aurora Gloria Egido Martínez, Albino Chacón Gutiérrez, Esther Borrego Gutiérrez, Mónica Lavín Maroto, Raquel Caleya Caña, Juan Casamayor Vizcaíno, Francisco Javier Galán Gamero, Doraliza Jiménez Villarroel y Lucas Torres Armendáriz. La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi, ganadora del premio en 2021, también estaba designada para el jurado pero se excusó de participar.

Rafael Cadenas es poeta, traductor y catedrático. Nació en Barquisimeto, provincia de Lara, en 1930. Desde muy joven se inclinó por la literatura y acogió tempranamente el riesgo político. Por su militancia comunista se exilió en Trinidad y sólo regresó a Caracas en 1957. Trabajó como profesor de literatura inglesa y española, y fue traductor de obras de D. H. Lawrence, Nijinski, Walt Whitman y Costantino Cavafis entre otros.

Dueño de un lenguaje mágico y depurado, su obra lo sitúa como uno de los grandes exponentes de la poesía modernista hispanoamericana. Entre sus libros de poesía y ensayo, se destacan Los cuadernos del destierro (1960), Falsas maniobras (1966), Anotaciones (1983), Dichos (1992) y Apuntes sobre San Juan de la Cruz y la mística (1995). Recibió la beca Guggenheim en 1986 y el doctorado Honoris Causa de la Universidad Central de Venezuela. Recibió el Premio Nacional de Ensayo en 1984, el Premio Nacional de Literatura en 1985, y el Premio San Juan de la Cruz en 1991.

Su poema más famoso, “Derrota”, le hizo ser un símbolo para muchos jóvenes de los años 60 y se popularizó en España y América Latina. Sin embargo, señaló décadas después que se trata de un poema que hoy no le representa.

El escritor venezolano dijo a EFE que se siente honrado y agradecido luego de conocer el fallo que le otorga el Premio Cervantes 2022, el máximo reconocimiento de las letras en español, una noticia que recibió vía telefónica en su casa, en Caracas, y que le tomó por sorpresa. “Estaba revisando una libreta donde tengo apuntes que quiero publicar y en ese momento recibí una llamada de parte de un amigo español que me dio la noticia de la que, por supuesto, todavía no me he recuperado”, dijo el poeta de 92 años.

Y, aún con la euforia de la primicia, añadió: “Me contenta, pero también me asusta porque es una responsabilidad enorme con relación, no solamente al idioma, sino a España, a Venezuela y a la situación en que nos encontramos en este momento”.

El Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes es el máximo reconocimiento a la labor creadora de escritores españoles e hispanoamericanos cuya obra haya contribuido a enriquecer de forma notable el patrimonio literario en lengua española. Según el comunicado oficial del Ministerio de Cultura y Deportes de España, “la relación de autores premiados desde su primera convocatoria en 1975 constituye una clara evidencia de la significación del Premio para la cultura en español”.

La dotación económica es de 125.000 euros (unos 125.000 dólares).

compartirTweet

Relacionado Noticias

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala
Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada, en Guatemala

por Redacción Diario La Página
hace 11 horas
0

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa...

Leer más
Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo
Internacionales

Papa León XIV visita de sorpresa el Templo de la Virgen del Buen Consejo

hace 16 horas
EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total
Internacionales

EEUU logra que India y Pakistán logren un cese al fuego total

hace 19 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx