Desde tempranas horas de este lunes, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, verificó el precio de los frijoles en diferentes comercios ubicados en la calle Gerardo Barrios, en San Salvador, con el objetivo de proteger a los salvadoreños ante posibles prácticas abusivas.
“El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa con este importante esfuerzo a escala nacional, de cara a evitar los abusos en contra de los consumidores”, aseguró Salazar, en una conferencia de prensa.
De acuerdo con el funcionario, ya son más de siete meses desde que el Presidente Bukele lanzó las 11 medidas para combatir los efectos de la inflación mundial en el país, lo cual ha permitido contar con los precios más bajos de los productos de la región.
“El Gobierno del Presidente Nayib Bukele hace siete meses comenzó con la implementación de 11 medidas de alivio económico y que hoy nos permiten tener los precios más bajos de Centroamérica”, destacó el presidente de la institución, quien explicó que se ha logrado frenar el alza en los precios del frijol y se reporta una sensible disminución en el grano del maíz.
Hasta la fecha se han presentado 75 casos ante el Tribunal Sancionador por incrementos injustificados de precios o por obstaculización las labores de la Defensoría del Consumidor, de los cuales 24 casos ya fueron sancionados, superando los $95,600 en multas aplicadas a diferentes comercios.
El llamado a la población a es a denunciar cuando identifiquen prácticas abusivas a través de diferentes medios que ha puesto a disposición la Defensoría del Consumidor: redes sociales, llamadas al 910 y el WhatsApp 7844-1482.
Estas inspecciones se realizan como parte de las 11 medidas de alivio económico, lo cual ha permitido inspeccionar a miles de comercios, a escala nacional, en diferentes agentes de la cadena de suministros: importadores, empacadores, fabricantes, productores y puntos de venta al detalle, demostrando la efectividad de las acciones ejecutadas.