Esta mañana, autoridades del Viceministerio de Transporte (VMT) ejecutaron un dispositivo de control vehicular para automóviles particulares, buses y microbuses en las cercanías de la plaza al Divino Salvador del Mundo en San Salvador, con el principal propósito de garantizar se este cumpliendo de manera correcta la normativa de tránsito.
De acuerdo con el viceministro de Transporte, Saul Castelar, en este último semestre del año aumentarán los controles vehiculares debido a que en este periodo del año aumentan los siniestros viales.
«Vamos a continuar con estos controles porque consideramos que sin importantes para contribuir con la reducción de accidentes. Tenemos cifras positivas a pesar del incremento del parque vehicular», informó Castelar.
Asimismo, el funcionario enfatizó que las supervisiones al transporte colectivo se realizan en el marco de las 11 medidas anti inflación anunciadas por el presidente Bukele, donde se inspecciona la tarifa del pasaje para evitar cobros injustificados a los usuarios. En ese sentido, el VMT ha colocado más de 1,400 multas por el incremento a la tarifa.
En lo que van del año se registra una disminución del 8 % en accidentes de tránsito y 16 personas fallecidas menos que en 2021. También hay una reducción en los lesionados por accidentes. Por lo tanto, hay un descenso en los tres indicadores de accidentalidad en el país.
LA EXCEPCIÓN HACE LA REGLA: CONTROLES SON ACCIONES EXCEPCIONALES 1) operativos antidoping solo en fiestas patronales o vacaciones anuales 2) Estos funcionarios tienen el tuétano con el pensamiento atávico de los mismos de siempre VAÁ!!!