El Gobierno a través del Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR) informó este día, que las exportaciones de bienes acumularon $5,689 millones a septiembre 2022, superando el mismo periodo de 2021 en $758 millones, lo que representó un crecimiento del 15.4 %, que convirtió a septiembre en el séptimo mes del año en registrar exportaciones récord en toda la historia del comercio exterior.
“El sector exportador se ha mantenido resiliente”, reconoció el presidente del Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR), Douglas Rodríguez, al tiempo que observaba que la crisis económica por el covid-19 y el encarecimiento en los precios del petróleo sigue impactando al mundo.
El funcionario comunicó que la industria manufacturera acumuló $5,417.2 millones de exportaciones, superando en 13.9 % lo exportado en septiembre de 2021. Los sectores con más aporte fueron: maquila, con $1,099.2 millones; fabricación de prendas de vestir, $1,014.1 millones; elaboración de productos alimenticios, $796.3 millones; fabricación de productos textiles, $444.5 millones, y fabricación de productos de caucho y de plástico con $426.6 millones.
De acuerdo al titular del BCR, los cinco productos más exportados por El Salvador fueron las camisetas (que acumularon $637.9 millones), suéteres ($402.8 millones), artículos plásticos ($246.6 millones), microcondensadores eléctricos ($202.5 millones) y azúcar ($182.4 millones).
Cabe destacar que las ventas hacia Centroamérica crecieron en $16.2 %; mientras que las importaciones ascendieron a $13,488.2 millones, que equivale a un $24.4 % de crecimiento respecto al periodo comprendido hasta septiembre 2021. Estados Unidos fue el principal proveedor de mercancías, seguido de la República Popular de China, Guatemala, México y Honduras.
El funcionario, entre otras informaciones, detalló que entre enero y septiembre 2022, las remesas familiares que entraron a El Salvador alcanzaron los $5,689.3 millones; es decir, un crecimiento del 3.7 %, lo que equivale a $205.2 millones más que en el periodo del año anterior.
Las remesas recibidas desde Estados Unidos representaron el 93.8 %, seguido de otros destinos de envío como Canadá, España, Italia y Reino Unido.