Con la participación de 72 binomios provenientes de Guatemala, Ecuador, Costa Rica, Panamá y El Salvador, la Federación Salvadoreña de Ecuestres desarrolló con éxito el Festival Internacional de Salto 2022, del 15 al 18 de septiembre, en el Complejo Ecuestre San Andrés.
En el evento se distribuyeron los binomios de la siguiente manera: 12 en categoría pre-infantil, 7 en la categoría infantil, 8 categoría verticales 0.50 metros, 17 en la categoría promocional 0.65 metros, 13 en categoría amplia 0.80 metros y 6 en categoría abierta 0.90 mts, 4 de 1.00 metros y 4 de 1.10 metros.
En cuanto a resultados oficiales brindados por la Federación Salvadoreña de Ecuestres (Fesades), la salvadoreña Sofía Escobar, montando a Canela, logró el primer lugar en la categoría verticales 0.50 menores, seguida de la costarricense Fannya González, con Canela y en el tercer puesto finalizó Natalia Castillo, de El Salvador, con Sarita.
En verticales 0.50 mayores, el salvadoreño Miguel Ángel Cañas, con Chanel, aseguró el primer lugar y Karla Navas, el segundo, con Chanel.
En la categoría pre-infantil, Carla María Barton con Shandon logró el primer lugar, con 30 puntos; en el segundo lugar quedó la ecuatoriana Cayetana Espinosa, con F1 C.C. y en el tercer lugar, con 25 puntos, Fernanda Frech, con Zeltic.
En la categoría infantil el primer lugar fue para el salvadoreño José Dimas Romano, con el Éxtasis y en el segundo puesto lo aseguró Valentina Guerrero, con Bárbaro, y completó el podio Cristina Estrada Meza, con Calypso.
En categoría abierta 1.00 m, los máximos honores fueron para Herbert Tobar, con Erasmo; el segundo puesto lo ocupó Alejandra Quiñónez, con Abacus y la tercera casilla la ocupó Bernardo López, con Trezor Z.
En la categoría promocional 0.65 m, el primer lugar y con 24 puntos fue para la nacional Bianca Nieto, con Zeus; en el segundo lugar y con 23.5 puntos quedó el tico Raúl Muñoz, con Pluma y el tercer lugar fue para Alejandro Cáceres con Hendrix y con 20.5 puntos.
El tesorero de la Fesades, Leopoldo Muyshondt, expresó que “el objetivo de este festival es mantener la relación con todos los clubes de diferentes países, el desarrollo de los niños que practican el deporte, además de medir el nivel de los jinetes salvadoreños ante los de otros países”.
Este certamen de salto es la penúltima prueba internacional de los jinetes nacionales, quienes competirán en octubre en el Concurso de Salto Internacional – El Cortijo 2022 a realizarse en Guatemala.
Resultados completos:
Verticales 0.50 menores
1o. Sofía Escobar con Canela
2o. Fannya González con Canela (CRC)
3o. Natalia Castillo con Sarita
Verticales 0.50 mayores:
1o. Miguel Ángel Cañas, con Chanel
2o. Karla Navas, con Chanel
Promocional 0.65 menores:
1o. Julian Abascal (GUA), con Pluma
2o. Catalina Cervantes, con Havanne
3o. Rebekah González, (CRC) con General
Promocional 0.65 mayores:
1o. Bianca Nieto, con Zeus
2o. Raúl Muñoz, con Pluma
- Alejandro Cáceres, con Hendrix
Amplia 0.80 metros:
1o. Regina Arias, con Catrina
2o. Sienna Martin, con Unike 1
3o. Natalia Gómez, con Madona
Pre-infantil:
1o. Carla María Barton, con Shandon
2o. Cayetana Espinosa (ECU), con F1 C.C.
3o. Fernanda Frech, con Zeltic.
Abierta 0.90 metros:
1o. Nathalia Frech, con Hidalgo
2o. Cristina Estrada Meza, con F1 CC F1 F1
3o.Leopoldo Muyshondt, con Basil
Abierta 1.00 metros:
1o. Herbert Tobar, con Erasmo
2o. Alejandra Quiñónez con Abacus
3o. Bernardo López con Tresor Z.
Infantil:
1o. José Dimas Romano, con Éxtasis
2o. Valentina Guerrero, con Bárbaro
3o. Cristina Estrada Meza, con Calypso.
Verticales 0.50 metros:
1o. Sofia Escobar, con Canela
2o. Fannya González, con Canela
3o. Natalia Castillo, con Sarita.
Abierta 1.10 metros:
1o. Paulina Frech, con Sienna
2o. Herbert Tobar, con Madona