sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Rusia y China confirmaron su asistencia a la cumbre del G20 pese a las tensiones con EEUU y otros miembros del bloque

porAgencias
viernes, 19 agosto 2022 9:06 AM
1
Rusia y China confirmaron su asistencia a la cumbre del G20 pese a las tensiones con EEUU y otros miembros del bloque
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Indonesia confirmó este jueves que el presidente ruso, Vladímir Putin, y el mandatario chino, Xi Jinping, asistirán a la cumbre del G20 que se celebrará en la isla de Bali el próximo mes de noviembre.

“Xi Jinping vendrá. El presidente Putin también me ha dicho que vendrá”, indicó el presidente indonesio, Joko Widodo, en una entrevista para el canal Bloomberg, en medio de las tensiones de estos países con Estados Unidos y sus aliados.

Widodo destacó la importancia de suavizar las tensiones geopolíticas y trabajar juntos para combatir los efectos de la pandemia y la inflación con el fin de contribuir a la prosperidad en los países.

El papel mediador que ha adoptado Indonesia como anfitrión este año del Grupo de los 20, que incluye a las mayores economías del mundo, contrasta con las divisiones entre los países occidentales y otros aliados como Japón frente a Moscú y Beijing.

Estados Unidos y algunos países europeos han pedido la expulsión de Moscú del G20 debido a la invasión de Ucrania, que ha provocado una crisis de refugiados y ha elevado el riesgo de un ataque nuclear.

En marzo, la embajadora rusa en Yakarta, Lyudmila Vorobieva, informó que Putin tenía intención de asistir a la cumbre del Grupo de los 20.

Entonces, Vorobieva calificó de “desproporcionada” la presión diplomática contra Moscú y criticó que no se aprueben sanciones contra Israel por sus ataques a Gaza o contra Estados Unidos y la OTAN por el conflicto de Libia, como se ha hecho con Rusia por su invasión a Ucrania.

El pasado mes de junio, Widodo viajó a Rusia y a Ucrania, donde se reunió con los dirigentes de estos países, Putin y Volodimir Zelensky, para tratar de mediar en el conflicto.

“La guerra debe parar y se debe reactivar la cadena mundial de suministro de alimentos”, urgió Widodo en un discurso desde el aeropuerto internacional de Yakarta antes de partir hacia Alemania.

Las tensiones con China también han aumentado después de que la presidenta del Congreso estadounidense, Nancy Pelosi, visitara hace tres semanas Taiwán, el territorio que China considera una provincia rebelde.

La visita provocó unas maniobras militares chinas en torno a la isla, elevando el riesgo de que Beijing lance una invasión contra la isla, algo que Pekín no ha descartado, aunque aboga primero por reunificar el territorio mediante vías pacíficas.

Pese a las tensiones, la pasada reunión de ministros Exteriores y la de Finanzas del G20 en Bali, celebradas ambas en julio, tuvieron lugar con la presencia de Rusia, aunque sin la publicación de comunicados finales.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 14 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 1 día
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sam enrique
Sam enrique
2 años atrás

El mundo debe de comunicarle al imperialismo y a los neocolonialistas que no teleran mas politicas de robo, saqueo, asesinatos, genocidios, sanciones de una manera descarada e amoral en contra la humanidad. Irák-Libia,-Afghanistan-Siria need justice

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx