domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La ola de calor reduce el caudal del río más largo de China y amenaza los cultivos

porAgencias
lunes, 15 agosto 2022 11:52 AM
0
La ola de calor reduce el caudal del río más largo de China y amenaza los cultivos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las regiones que dependen del Yangtsé, el río más largo de China, están viéndose obligadas a desplegar bombas de agua y cohetes de “siembra de nubes” ante los efectos de una larga sequía que está agotando los niveles de agua y amenazando las cosechas, con la previsión de que la ola de calor dure otras dos semanas.

En el último mes, los tramos medio y bajo del Yangtsé se han enfrentado a temperaturas superiores a los 40 grados Celsius, algo que los expertos achacan a las variaciones inducidas por el cambio climático en la cresta subtropical del Pacífico occidental, uno de los principales determinantes del clima estival en todo el este de Asia.

Ante la amenaza para la cosecha de otoño, el Ministerio de Agricultura chino ha desplegado 25 equipos en regiones clave para tomar medidas de protección de los cultivos, según informó el periódico Guangming Daily del Gobierno de Shanghái.

Es probable que la ola de calor se prolongue durante otras dos semanas, convirtiéndose en el periodo más largo de temperaturas extremas desde que se iniciaron los registros en 1961, según declararon el lunes expertos del Centro Nacional del Clima de China al diario oficial Science and Technology Daily.

Las precipitaciones en la red de drenaje del río Yangtsé cayeron un 30% en julio y son un 60% inferiores a lo normal en agosto, con los afluentes del río “significativamente más bajos” que los niveles históricos, según la Comisión de Recursos Hídricos del Río Yangtsé.

Los pueblos que dependen del agua del lago se han visto obligados a utilizar bombas para regar los campos de arroz, según informan los medios de comunicación, mientras que en el municipio de Chongqing se ha recurrido a cohetes para intentar “sembrar” nubes e inducir la lluvia, informaron los medios de comunicación.

Otras regiones han puesto en marcha sus propias operaciones de modificación del clima.

China suele liberar agua del embalse de las Tres Gargantas para aliviar la sequía en el Yangtsé, pero los caudales aguas abajo son la mitad de los de un año antes, según datos oficiales.

Temperaturas extremas

El aviso emitido este lunes marca el 26º día consecutivo de alerta por altas temperaturas en el país asiático, lo que ha alarmado a algunos expertos: “Esta ola de calor es la más intensa y larga desde que comenzaron los registros oficiales en 1961″, explicó al diario Global Times el investigador de la Administración Meteorológica de China Sun Shao.

Sun afirmó que la extensión de esta ola ya ha superado a la experimentada por el país en 2013, que se prolongó durante 62 días. Además, la de este año “comenzó antes” que la de 2013, explicó Sun, que avisó de que el calor podría durar todavía una semana más.

Estos períodos de intenso calor podrían convertirse en la “nueva normalidad” en el país asiático bajo “el efecto del cambio climático”, según el experto citado en medios locales Chen Lijuan, del Centro Climático Nacional, que agregó: “Las altas temperaturas empiezan cada vez más pronto, acaban más tarde y se prolongan durante más tiempo. Esto se hará cada vez más obvio en el futuro”.

El calor trae además consigo un aumento de la demanda de electricidad: la megalópolis de Shanghái, que ha experimentado temperaturas récord en las últimas semanas, registró un crecimiento interanual del 38,41 % en julio y del 40,2 % en la primera semana de agosto en las ventas de electricidad a clientes.

Ya existen algunas restricciones energéticas en las provincias más golpeadas por el mercurio, como Zhejiang (este), donde se ha limitado el uso de energía de ciertas industrias y del aire acondicionado en salas de cine, según medios locales.

El año pasado, cuando la provincia central de Henan registró unas precipitaciones de una intensidad inédita en décadas y que causaron la muerte de más de 300 personas, expertos locales ya señalaron el efecto del cambio climático.

Song Lianchun, meteorólogo del Centro Meteorológico Nacional, declaró entonces: “No podemos decir que un evento meteorológico extremo está directamente causado por el cambio climático, pero, a largo plazo, el calentamiento global causa un aumento de la intensidad y la frecuencia de dichos eventos”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 22 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 2 días
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx