sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Confirman la autenticidad de una cabeza reducida que se conserva en Canadá

porAgencias
viernes, 5 agosto 2022 9:40 AM
0
Confirman la autenticidad de una cabeza reducida que se conserva en Canadá
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Una cabeza encogida que se conserva en un museo de Canadá ha sido verificada como resto humano por investigadores de la Western University, informa Plos One. Los especialistas, sin embargo, aún no han logrado determinar con qué intención fue reducida de tamaño.

La ‘tsantsa’, como se denominan este tipo de cabezas, fue sometida a tomografías computarizadas clínicas y escaneos de micro-CT de alta resolución, gracias a lo cual se pudo verificar que no se trataba de una falsificación. «Para este estudio, la autenticación fue realmente el foco. Necesitamos comprender mejor todo el proceso de construcción de ‘tsantsas’ porque las fuentes etnohistóricas varían bastante», explicó Andrew Nelson, jefe del departamento de antropología de la universidad.

Por su parte, Lauren September Poeta, investigadora de Anishinaabe y asociada del proyecto en la Oficina de Iniciativas Indígenas de Western University, reconoce que supieron que estaban estudiando restos humanos cuando examinaron los ojos y los oídos con los escaneos de micro-CT de alta resolución. Mientras, para Nelson la clave estuvo en el cabello, ya que en la «microtomografía computarizada se pueden ver los folículos individuales».

De esta manera, se pudo comprobar que no estaba hecha con partes de animales ni otros elementos alternativos utilizados en reproducciones comerciales.

Respecto de las técnicas empleadas para autentificar la cabeza, Poeta dijo que «redefinen la arqueología», que definió como «agresivamente destructiva». «La arqueología digital, incluida la tomografía computarizada, brinda una dimensión completamente nueva de validez y refresca el campo haciéndolo mucho menos invasivo», agregó.

La ‘tsantsa’ estudiada se encuentra en el Museo Chatham-Kent de Ontario, y fue donada en la década de 1940 por una familia de apellido Sulman que la había adquirido durante un viaje por la cuenca amazónica. Según los registros, provenía de los indios peruanos.

Importancia cultural
Estas cabezas reducidas son importantes en la representación de la historia, la cultura, los rituales y la identidad de los pueblos indígenas latinoamericanos. Según la universidad canadiense, muchas fuentes etnohistóricas sugieren que las ‘tsantsas’ fueron creadas para retener el alma dentro de los restos, mientras que los ojos y la boca eran cosidos.

Además, cuando se encogía la cabeza de un enemigo, se creía que el vencedor aprovechaba su espíritu para la servidumbre y también evitaba que el alma vengara la muerte, explica el experto.

«Las ‘tsantsas’ son una muy buena representación de la historia indígena en Sudamérica», al tiempo que su legado comercial «pone de relieve las redes coloniales en todo el mundo», expresó Poeta, quien resaltó que la asociación con investigadores de la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador) y la conexión con los pueblos Shuar y Achuar les ayuda «a trabajar hacia la descolonización».

Pese a determinar su origen, los especialistas aún no han podido deducir si el propósito del encogimiento de la cabeza fue ceremonial o comercial. «Cuando se usaban materiales de vid para sellar los ojos y los labios, ello probablemente identificaba la ‘tsantsa’ como ceremonial, pero si se usaba un hilo más moderno y más barato era más indicativo de los intereses comerciales», concluyó Poeta.

Tags: AustraliaAutenticidadCabeza reducida
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx