jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El euro y el dólar alcanzaron la paridad por primera vez en 20 años

La caída de la moneda común europea ocurre en momentos en que un corte en el suministro de gas ruso a Europa aumentó las consecuencias de una recesión en la eurozona

porAgencias
martes, 12 julio 2022 9:15 AM
1
El euro y el dólar alcanzaron la paridad por primera vez en 20 años
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El euro alcanzó la paridad con el dólar el martes por primera vez en casi 20 años, hundida por el riesgo para la economía de la UE de un corte de abastecimiento del gas ruso.

Los inversores privilegiaban al billete verde, valor refugio, que alcanzó su cotización más alta frente a la moneda europea desde diciembre de 2002.

Según datos de Bloomberg, el euro ha alcanzado este martes a las 11.46 hora local (9.46 GMT) la paridad con el dólar al depreciarse un 0,4 % respecto al cierre de ayer y un 12,05 % en lo que va de año (terminó 2021 en 1,137 dólares).

Los expertos consideran que las recientes subidas de tipos de interés de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) han fortalecido al dólar y favorecido que los inversores se refugien en esta divisa, al tiempo que el riesgo de recesión y las preocupaciones energéticas impulsadas por la guerra de Ucrania pesan cada vez más sobre la eurozona.

El yen también continúa devaluándose frente al dólar y se cambia a 137 unidades, un nivel no visto desde septiembre de 1998, a medida que las políticas monetarias del banco central japonés se distancian de la Fed o del Banco Central Europeo (BCE).
El euro alcanzó la paridad después de publicarse que la confianza empresarial se desplomó en julio en Alemania por la preocupación por el suministro de energía.

La posibilidad de que China aplique nuevos confinamientos tras el aumento de los contagios de la COVID-19 podría lastrar la economía del país y la global.

Además, los inversores prevén una recesión en la zona del euro por la crisis energética y la probabilidad de que Alemania entre en crecimiento negativo debido a su mayor dependencia del gas ruso.

Mientras la economía europea se debilita, la Fed ha podido subir sus tipos de interés de forma agresiva y de este modo se ha fortalecido el dólar porque EE. UU. ofrece unos intereses más elevados.

Tags: DólarEuroParidadRecesiónTemor
compartirTweet

Relacionado Noticias

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante
Internacionales

Sistema de solvencias alertó sobre orden de captura pendiente contra mujer denunciante

por Redacción Diario La Página
hace 7 mins
0

Una mujer que se presentó a una subestación policial en la colonia Bethania, zona 7, Guatemala para denunciar el extravío...

Leer más
Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV
Internacionales

Robert Prevost hace historia como el primer Papa estadounidense: León XIV

hace 4 horas
Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro
Internacionales

Cónclave logra acuerdo y es elegido el 267º Sucesor de Pedro

hace 5 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sam enrique
Sam enrique
2 años atrás

No existe peor ciego que EL no quiere ver. La supremacia economica Europea-USA sobre las economias emergentes, mas productivas y mas dinamicas estan desafiando el poder tradicional unipolar que cada dia refleja un compreto divorcio global financiero.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx