El ministro de Trabajo, Rolando Castro, continuó su gira por Europa donde ha logrado firmar importantes alianzas para proveer empleos dignos y formales para salvadoreños que deseen laborar en Italia y España.
Según el funcionario, la “gira es muy exitosa para la clase trabajadora salvadoreña. Este lunes vamos a definir el Programa de Migración Laboral con España”, confirmó en su cuenta de Twitter.
Tras concluir su participación en la Asamblea General de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza, el funcionario emprendió su viaje a Italia y España para iniciar negociaciones con empresarios a fin de que contraten a salvadoreños en empleos formales, ordenados, dignos y legales.
Los primeros frutos se obtuvieron en Italia con la firma de un acuerdo con el ministro de Trabajo de dicho país, Andrea Orlando, y luego con los delegados de Confagricultura que es una organización agrícola italiana, que se comprometió en otorgar algunas plazas en la cadena productiva agrícola.
Esta negociación fue posible por el apoyo del embajador de El Salvador acreditado en Italia, Arnoldo Bernal, quien logró contactar a las empresas que se interesaron por mano de obra salvadoreña.
Llegando a España, Rolando Castro logró suscribir una carta de entendimiento y cooperación técnica con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), que va a permitir especializar a personal de Trabajo sobre diversos temas.
Para este lunes se espera la firma de un nuevo convenio en el marco del Programa de Migración Laboral con España.