martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Elecciones legislativas en Francia: la coalición de Emmanuel Macron se impone, pero perdería la mayoría absoluta

Las primeras proyecciones indican que la alianza oficialista ¡Juntos! obtendría entre 200 y 260 escaños, seguido del frente unido de izquierdas Nueva Unión Popular Ecológica y Sociales (150-200) y la extrema derecha Agrupación Nacional (60-100)

porAgencias
domingo, 19 junio 2022 2:28 PM
0
Elecciones legislativas en Francia: la coalición de Emmanuel Macron se impone, pero perdería la mayoría absoluta
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La alianza de centro del presidente Emmanuel Macron lidera las elecciones legislativas en Francia, pero perdería la mayoría absoluta ante el frente unido de izquierdas y una extrema derecha en fuerte alza, según las primeras proyecciones de este domingo.

La alianza ¡Juntos! de Macron obtendría entre 200 y 260 escaños, seguido de la Nueva Unión Popular Ecológica y Sociales (Nupes, izquierda), entre 150 y 200, y la Agrupación Nacional (extrema derecha), de 60 a 100, según las proyecciones.

Si se confirman esta tendencia, los resultados representarían un revés para el jefe de Estado, reelegido el 24 de abril, que deberá tejer alianzas en el Parlamento para poder sacar adelante su programa de corte liberal.

La coalición de Emmanuel Macron pierde la mayoría absoluta en el Parlamento (Michel Spingler/Pool via REUTERS)

Aunque la negociación es habitual en la mayoría de las democracias a falta de una mayoría absoluta en el Parlamento, la adopción de leyes puede volverse un quebradero de cabeza para el oficialismo.

Para alcanzar los 289 escaños, el partido Los Republicanos (derechas) y sus aliados UDI (45 a 80 escaños) podrían volverse claves para el mandatario centrista. Sus dirigentes ya avanzaron en los últimos días que harán una “oposición útil”.

La izquierda planteó los comicios como una “tercera vuelta” de las elecciones presidenciales, al considerar que los franceses votaron por Macron para impedir la llegada al poder de su rival ultraderechista Marine Le Pen, y no por sus ideas.

Varias boletas de Marine Le Pen, candidata del partido de extrema derecha Rassemblement National, en la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias francesas, en un colegio electoral de Henin-Beaumont (REUTERS/Johanna Geron)

Aunque el mandatario pierde su mayoría absoluta, el primer frente de izquierdas en 25 años -izquierda radical, ecologistas, comunistas y socialistas- se queda lejos de su objetivo de ganar e imponer a Mélenchon como primer ministro.

El partido ultraderechista de Le Pen se dispone a convertirse en uno de los principales ganadores de los comicios, al poder lograr formar grupo parlamentario propio por primera vez desde 1986, ganando así peso.

La participación era clave en la segunda vuelta, pero, según las proyecciones, de nuevo más de la mitad de los 48,7 millones de franceses llamados a las urnas no acudieron a votar.

La votación cierra un ciclo de comicios crucial para el rumbo de Francia los próximos cinco años. La próxima cita electoral será las elecciones al Parlamento Europeo en 2024, dos años en que los partidos podrán asentar la recomposición en curso.

La irrupción del centrista Macron en 2017 sacudió el tablero político francés, que ahora se divide en tres bloques principales -izquierda radical, centro y extrema derecha-, dejando de un lado a los partidos tradicionales de gobierno.

Tras la debacle en la presidencial, el Partido Socialista (PS) decidió unirse al frente liderado por Mélenchon, pese al descontento de sus exlíderes, y Los Republicanos, debilitados, esperan ser claves para tejer mayorías con Macron.

En la recta final de la campaña, la alianza de Macron advirtió del caos que supondría tener que gobernar con mayoría simple y, sobre todo, del “peligro” que supondría la llegada del frente de izquierdas al poder.

A su regreso de un viaje a Ucrania, Emmanuel Macron abogó por una “Francia realmente europea”, tras acusar a sus adversarios de la Nupes de querer abandonar la Unión Europea (UE) -algo que niegan-, y reclamó una “mayoría sólida”.

Los franceses debían votar por el candidato de su circunscripción -577 en total-, en un sistema uninominal a dos vueltas. En la primera vuelta, un diputado de ¡Juntos! y 4 de la Nupes lograron ya sus escaños.

Para los miembros del gobierno francés que optan a un escaño, entre ellos la primera ministra Élisabeth Borne, los comicios representan un doble reto, porque deberán dimitir si pierden, según una regla no escrita.

Este es el caso de la secretaria de Estado para el Mar, Justine Benin, quien fue derrotada en la isla de Guadalupe. En los territorios de ultramar, que empezaron a votar el sábado, la izquierda obtuvo al menos ocho diputados.

compartirTweet

Relacionado Noticias

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3
Internacionales

República Dominicana registra 619 homicidios en el primer semestre; la tasa es de 8.3

por Redacción Diario La Página
hace 9 horas
0

En lo que va de 2025, República Dominicana ha registrado 619 homicidios, una cifra que refleja la persistencia de la...

Leer más
Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado
Internacionales

Marco Rubio anuncia cierre oficial de USAID y la absorción total de sus funciones por el Departamento de Estado

hace 11 horas
PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital
Internacionales

PNC de Guatemala elimina grafitis alusivos a pandillas en calles de la capital

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx