La Ley de Creación y Ley Orgánica del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) fueron modificadas en la Comisión de Reformas Electorales, lo que permitirá tener una actualización demográfica y censos confiables ya que existirá un registro único en el que se actualicen los datos sobre la población salvadoreña.
Los diputados del partido Nuevas Ideas elaboraron una propuesta que permitirá que los procesos para obtener el DUI y las partidas de nacimiento en las alcaldías sean más cortos y efectivos.
El diputado Walter Alemán explicó que «el objetivo de la reforma a la Ley Orgánica del Registro Nacional es modernizar y homologar los términos de extensión del Documento Único de Identidad (DUI) para los salvadoreños que están en el país y en el extranjero”.
Por su parte, la diputada Ana Figueroa opinó que “con estas reformas se logrará centralizar y obtener datos confiables para crear políticas públicas que se ajusten a las necesidades existentes de los salvadoreños”.
Además, otra ventaja que se logra con las enmiendas es que los salvadoreños podrán solicitar la partida de nacimiento en un lugar diferente al de registro. Es decir, que si alguien nació en Santa Tecla y se fue a vivir a La Unión, podrá solicitar su partida de nacimiento en la alcaldía de donde reside.