viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Medidas ante la inflación significan una reducción cercana a los $2 por galón en precios de combustibles

A raíz de la invasión de Rusia a Ucrania, se ha generado una inflación mundial que ha afectado principalmente los precios de los productos derivados del petróleo, como el gas licuado y los combustibles.

porRedacción Diario La Página
miércoles, 1 junio 2022 11:51 AM
2
Medidas ante la inflación significan una reducción cercana a los $2 por galón en precios de combustibles

Imagen de referencia. | DIARIO LA PÁGINA | Foto: Cortesía Sec. de Prensa.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Entre las medidas implementadas por el Gobierno salvadoreño se encuentran la suspensión temporal de los impuestos del Fondo de Estabilización del Fomento Económico (FEFE) y de la Contribución Especial para la Estabilización de las Tarifas del Servicio de Transporte Público (Cotrans). Además de la implementación de la Ley Transitoria para Fijar Precios Máximos de los Combustibles. 

Sobre estas acciones, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, destacó: “Si no hubiésemos lanzado las medidas de alivio económico, los salvadoreños estarían pagando hasta $6 por galón de combustible. Con la suspensión de los impuestos FEFE y Cotrans, los precios se mantienen”.

#11MedidasAnteLaInflación | “Sino hubiésemos lanzado las medidas de alivio económico, los salvadoreños estarían pagando hasta $6 por galón de combustible. Con la suspensión de los impuestos FEFE y Cotrans, los precios se mantienen”: ministro de @HaciendaSV, @AlejandroZelay9. pic.twitter.com/BKXLejw0QN

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 1, 2022

Actualmente, El Salvador es de los países con los precios de combustible más bajos de la región centroamericana. El costo máximo por galón de gasolina se mantiene de la siguiente forma: para la zona central y occidental, la especial cuesta $4.31. Mientras que, en la zona oriental $4.32. El precio real, sin la aplicación de las medidas, es de $6.00, $6.01 y $6.05, respectivamente por cada zona geográfica.

Por otra parte, en las tres zonas del país, la gasolina regular cuesta $4.15 y el diésel bajo en azufre $4.14, con costos máximos de hasta $5.59 y $5.42 para cada tipo de combustible, sin la aplicación de las medidas.

En el caso del combustible especial, los conductores mantienen un ahorro de hasta $1.73 por cada galón.

#ReactivaciónEconómica | “Hemos cambiado esa dinámica de bajo crecimiento del PIB, al transformar esa dinámica, como lo hicimos el año pasado que crecimos dos dígitos, al superar el 5 % del PIB, el país va a avanzar”: ministro de @HaciendaSV, @AlejandroZelay9. pic.twitter.com/E7xwLdBk0r

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 1, 2022
Tags: CombustiblesEconomíaMEDIDAS ANTE LA INFLACIÓNMinisterio de Hacienda
compartirTweet

Relacionado Noticias

Caucus El Salvador se reúne con Presidente Nayib Bukele
Nacionales

Caucus El Salvador se reúne con Presidente Nayib Bukele

por Redacción Diario La Página
hace 9 mins
0

La congresista estadounidense Anna Paulina Luna, presidenta del Caucus El Salvador en la Cámara de Representantes de EE. UU., expresó...

Leer más
Alcaldía de San Salvador agasaja a las madres de la unidad de Desechos Sólidos
Nacionales

Alcaldía de San Salvador agasaja a las madres de la unidad de Desechos Sólidos

hace 36 mins
Fiscalía pide admitir pruebas en caso de Sigfrido Reyes por lavado de $5.6 millones
Nacionales

Fiscalía pide admitir pruebas en caso de Sigfrido Reyes por lavado de $5.6 millones

hace 51 mins
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
pueblo a pie
pueblo a pie
2 años atrás

Bien Ministro muy BIEN. El problema es que. No dicen como los salvadoreños vamos a pagar esos $1.5 o $2.0 por galón.

0
0
Responder
pueblo a pie
pueblo a pie
2 años atrás

Ministro es necesario que haga super y compre un AGUACATE. Y luego nos cuenta.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx