lunes 7 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno otorga histórico apoyo financiero al sector agropecuario salvadoreño

porRedacción Diario La Página
miércoles, 18 mayo 2022 10:05 AM
1
Bandesal apoyará ejecución de fideicomisos en apoyo al sector agropecuario

San Salvador 17 de julio de 2014 Agricultores de Usulutàn aseguran que la mayorìa de sus cultivos ya estàn siendo afectados por falta de lluvia en la zona oriental del paìs. Al realizar un recorrido por diferentes puntos de ese departamento se constatò que en Jiquilisco, Santa Elena de Usulutàn y en San Jorge de San Miguel, los sembradìos de maìz, frijol y pipiàn se estàn secando debido a la falta de lluvia. Ricardo Martìnez, agricultor. Miguel Villalta

Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está comprometido con la soberanía y seguridad alimentaria de las familias salvadoreñas y reitera su apoyo financiero a los sectores productivos del país.

A través del Banco de Fomento Agropecuario (BFA), el Gobierno apoya a los productores con créditos subsidiados por medio del fideicomiso especial del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y, para este año, lanza una línea de crédito especial a más sectores.

“Se ha ampliado los beneficiarios, vamos a llegar a un promedio de 18,000 productores, todos pequeños y medianos”, detalló el viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, quien afirmó que en la temporada agrícola 2020-2021 hubo 14,000 beneficiados.

Tradicionalmente, los créditos con tasa preferencial del 4 % habían sido para la producción de arroz, maíz, frijol y sorgo; este año, contarán con créditos especiales los rubros de ganadería, pesca, hortalizas, frutales, apicultura, porcicultura, avicultura, acuicultura y ganadería.

“Esta temporada agrícola será histórica para El Salvador, nuestro Gobierno ha escuchado las necesidades de los productores y las instituciones estamos trabajando articuladamente: el Ministerio de Agricultura, CENTA, BFA. Todo esto para acercar el financiamiento que les haga crecer y alcanzar el desarrollo que esperamos”, detalló el presidente del BFA, Eduardo Aguilar.

Este año y alineados al Plan Maestro de Rescate Agropecuario, con el objetivo de ampliar el beneficio para nuevos sectores, la Asamblea Legislativa, a solicitud del Gobierno, amplió el techo de los créditos subsidiados que otorga el BFA con una tasa de interés preferencial del 4 % y 5 % de interés.

“En mi caso, yo siembro granos básicos, pero me gusta también la hortaliza y me doy cuenta de que habrá ese subsidio de la hortaliza del 4 % como sucede con los granos básicos. Vale la pena, porque el deseo de todo agricultor es producir para que haya suficiente comida en el país”, dijo el productor Neftalí Guevara Salazar.

El Gobierno del Presidente Bukele sigue trabajando para brindar apoyo financiero a los productores y así garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria de la población.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Detienen a hombre en San Miguel tras hallazgo de 11 gatos muertos dentro de una refrigeradora
Nacionales

Detienen a hombre en San Miguel tras hallazgo de 11 gatos muertos dentro de una refrigeradora

por Redacción Diario La Página
hace 23 mins
0

La Fiscalía General de la República ha iniciado una investigación por maltrato animal contra David Velásquez López, de 49 años,...

Leer más
Mercado internacional dispara precios de la gasolina en El Salvador
Nacionales

Mercado internacional dispara precios de la gasolina en El Salvador

hace 3 horas
Motociclista en estado de ebriedad atropella a ciclista y es capturado tras huir del lugar
Nacionales

Motociclista en estado de ebriedad atropella a ciclista y es capturado tras huir del lugar

hace 3 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Rosamela Panameño
Rosamela Panameño
3 años atrás

La couta laboral de los «Facundistas» en el gobierno es una continuidad de corrupción, lo hicieron en lo territorial, en las ONG’s, en las alcaldías y hoy en los ministerios.Son de los mismos de siempre que vivieron bajo el mantel pero cobraban caro.

2
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx