El Gobierno a través de la Secretaría Jurídica de la Presidencia, inició el “Ciclo de capacitaciones sobre la importancia de la implementación del derecho de acceso a la información pública en las municipalidades”.
Durante el evento, el secretario jurídico, Conan Castro, expresó, que esperan llegar a la mayor cantidad de oficiales de información y entes obligados del Estado salvadoreño.
“Como secretario jurídico, me encuentro comprometido a brindar toda la ayuda y colaboración para ustedes y poder ayudar en su buena gestión”, agregó Castro.
A su vez destacó la labor de los oficiales para garantizar a la población que las municipalidades atienden el ejercicio de su derecho a conocer aspectos pertinentes a la gestión del gobierno local, haciendo referencia a los numerosos casos emblemáticos de corrupción que fueron del conocimiento de la opinión pública gracias a la vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP).
“Recordemos la facilidad con la que se fraguaba casos como el robo de los fondos de Taiwán, o los hechos de corrupción en la construcción del proyecto hidroeléctrico ‘3 de Febrero’ (antes El Chaparral)”, enfatizó el funcionario.
Casos como los mencionados, implican permisos municipales, tasas e impuestos, así como la participación de la municipalidad, mediante un seguimiento transparente y accesible sobre los grandes proyectos en ejecución.
Por su parte, Gabriela Gámez, oficial de información de Casa Presidencial, destacó la importancia de este tipo de eventos: “Se trata de contribuir a fortalecer los conocimientos y criterios jurídicos, y desempeñar el rol que la ley les confiere, y al final del día, contribuir a fortalecer la cultura de acceso a la información en el país”.