domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno del Presidente Nayib Bukele logra que canasta básica del país sea la de menor costo en Centroamérica

porRedacción Diario La Página
jueves, 5 mayo 2022 9:51 AM
4
Gobierno habilita 60 puntos para denunciar incremento y abuso de precios
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado, mediante la aplicación de medidas ante la inflación, que los alimentos que consumen los salvadoreños se obtengan al precio más bajo de Centroamérica, en medio del contexto de la crisis económica global provocado por la guerra entre Ucrania y Rusia.
 
Así lo comunicó esta mañana la ministra de Economía, María Luisa Hayem, quien también destacó que “la canasta básica en El Salvador tiene un costo de $221”, lo que comparado con el resto de países en la región, evidencia la efectividad de las disposiciones. “En Guatemala es casi el doble, $413; en Nicaragua es de $313, y Costa Rica $275”, añadió.
 
Desde el 11 de marzo entraron en vigencia las 11 medidas que anunció el Presidente Bukele, las cuales contemplan un paquete de beneficios que incluyen leyes e inspecciones para su cumplimiento y que, a casi dos meses, permiten que el impacto sea el menor en la economía familiar.
 
De acuerdo a la Ley transitoria de combate a la inflación de precios de productos básicos, alimentos como aceite y mantecas, arroz, azúcar, cebollas, chiles, fertilizante, frijol negro y rojo, harina de maíz, trigo, leche, maíz amarillo, maíz blanco, naranjas, papas, plátanos, repollo, tomates, trigo, cereal y comida para animales no pagan aranceles de importación por un año.
 
De esta forma, se asegura a la población el abastecimiento de productos de la canasta básica por medio de medidas urgentes y de carácter temporal; así como reducir costos en la importación de insumos en la producción agrícola como fertilizantes, abonos, insecticidas y herbicidas.
 
A esto se le suma la suspensión temporal de los impuestos FEFE y COTRANS y la estabilización de los precios máximos por galón de combustible, así como los subsidios generalizados y focalizados por tambos de gas hasta 35 libras.
 
El Gobierno, a través de un trabajo articulado, vela por el cumplimiento de las normativas mediante inspecciones en los mercados minoristas y mayoristas, y supermercados; gasolineras, buques y puntos de venta de gas, alcanzado hasta el 4 de mayo más de 19,197 inspecciones.

compartirTweet

Relacionado Noticias

El 86 % de los salvadoreños tiene una imagen favorable del Presidente Bukele
Nacionales

Ivania ya está completamente despierta, informa en Presidente Bukele

por Redacción Diario La Página
hace 7 horas
0

“Ivania ya está completamente consciente y casi habla con normalidad”, expresó con entusiasmo el presidente Nayib Bukele, al referirse a...

Leer más
Lluvias con vientos de hasta 40 km/h para las próximas horas
Nacionales

Lluvias con vientos de hasta 40 km/h para las próximas horas

hace 8 horas
Inician Fiestas Julias 2025 en Santa Ana Centro
Nacionales

Inician Fiestas Julias 2025 en Santa Ana Centro

hace 10 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

4 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Juan Pueblo
Juan Pueblo
3 años atrás

Los trabajadores y especialmente los jubilados van perdiendo totalmente su poder adquisitivo, NO HABRAN PRODUCTOS ACCESIBLES EN LA CANASTA MINIMA MUCHO MENOS EN LA BASICA. La miseria de las mayorías contrasta con el derroche de gastos en diputados.

6
-1
Responder
pueblo a pie
pueblo a pie
3 años atrás

Si claro pregunten por el costo de los TOMATES

3
0
Responder
Manuel 1
Manuel 1
3 años atrás

Pajaritos de la pajarera , pasaba por aquí a recordarles que chequeen su chivo wallet. se busquen un olote, coloquenselo en la salida y soplen fuerte para que vuelva a inflar el globito Bitcoinero.

0
0
Responder
EL CACHORRO
EL CACHORRO
3 años atrás

seguro, vayan a comprar pupusas, antes a tres por el dólar, hoy dos por el dólar y más chiquitas.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

4
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx