Moscú rechaza la medida cautelar dictada la víspera por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que exige a Rusia suspender de forma inmediata las operaciones militares en Ucrania, declaró este jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
«No, no podemos atender a esta decisión. La Corte Internacional apela a un concepto como el acuerdo entre las partes. Aquí no puede haber ningún acuerdo. En este caso es algo que no podemos tomar en consideración», afirmó.
El alto tribunal de la ONU decidió este miércoles, por trece votos a dos, darle la razón a Kiev y exigir a Moscú «suspender de forma inmediata las operaciones militares» en Ucrania, dijo la presidenta del tribunal, Joan Donoghue, en la lectura pública de la orden judicial.
La aplicación de las órdenes del tribunal depende de la voluntad de los Estados y, eventualmente, del Consejo de Seguridad de la ONU, donde Rusia tiene derecho a veto.
La CIJ, de forma unánime, le pidió también tanto a Ucrania como a Rusia que «se abstengan de cualquier acción que pueda agravar o extender la disputa ante la corte».
Rusia amenazó a los países que envían armas a Ucrania: “Se crean problemas a sí mismos”
Rusia advirtió este jueves que los países que suministran armas a Ucrania, entre los que mencionó a Eslovaquia, se crean “problemas directos” a sí mismos.
“Si se adopta esta decisión, y esto se refiere no solo a Eslovaquia, sino también a otros países, crean problemas a sí mismos… Crean problemas directos a sí mismos con sus propias manos”, afirmó la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova.
La diplomática rusa comentó así informaciones de prensa acerca de que Bratislava habría autorizado el envío a Ucrania sistemas de misiles antiaéreos de producción soviética en declaraciones al canal de Youtube Soloviov.Live.
Además, en las últimas horas el gobierno de Estados Unidos anunció que entregará a Ucrania misiles de defensa de largo alcance y drones armados Switchblade, permitiéndoles a las fuerzas de Kiev defenderse mejor de aeronaves rusas y blindarse a la distancia.
Por otra parte, Zajárova indicó que actualmente “no se puede hablar de un proceso negociador activo” con Occidente, ya solo existen “determinados contactos sobre determinados problemas que surgen”.
Eludió comentar las declaraciones del ministro de Exteriores polaco, Zbigniew Rau, quien afirmó que Polonia podría sustituir a Rusia en el G20. “No quiero comentar todas esta declaraciones hipotéticas, porque no tiene sentido ni es conveniente, es lo que quisieran. Si dependiera de su voluntad en la Tierra quedarían solo ellos”, dijo la portavoz.
También, explicó que la decisión de Rusia de abandonar el Consejo de Europa con la restricción de sus derechos en la organización. “Ellos (el Consejo de Europa) restringieron nuestros derechos como miembros de esta organización, simplemente limitaron nuestros derechos: estar con los derechos conculcados, pagar cuotas, no tener la posibilidad de defender nuestro punto de vista… nadie quiere ser el chico o la chica de los azotes”, dijo Zajárova.
Denunció que la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, así como las de otras instituciones estatales, en las últimas dos semanas, se encuentra sometida a ataques DoS (de denegación de servicio) las veinticuatro horas del día.
El pasado 24 febrero el presidente de Rusia, Vladímir Putin, lanzó una “operación militar especial” en Ucrania con el propósito de “desmilitarizar y desnazificar” el vecino país, campaña condenada por la comunidad internacional y que ha provocado el éxodo de más de 3 millones de refugiado.
Igual que la Corte Penal internacional , que los gringos deconocen..al final estos organismos no son mas que lugares donde tomar cafe y tener jugosos sueldos a costillas del pueblo..vease el Parlacen
Como van a parar; si tienen rodeadas a las tropas Ucranianas en muchas partes y estan en la ciudad capital Kiev, pero Ucrania dice que que esta ganando; Es como aquel que dice «Quitenmelo de encima que lo estoy matando»
lo mejor es paz pero a veces
otra manipulacion gringa, claro, como siempre. que pone a los titeres a poner los muertos y ellos dirigiendolos como siempre se lo han permitido. Cuando un pais no tiene recursos naturales utiles para ellos,solo existe represion .
si America Latina se uniera con un fin comun de superacion . USA no llegaria ni a patio trasero