sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ucrania le pidió a China que hable con su socio en Moscú para que termine con la invasión y el asesinato de civiles

porAgencias
miércoles, 2 marzo 2022 1:52 PM
3
Ucrania le pidió a China que hable con su socio en Moscú para que termine con la invasión y el asesinato de civiles
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Ucrania le solicitó formalmente a China que interceda con su socio en Moscú, Vladimir Putin, para que finalice su invasión al país vecino y dé por terminada la agresión militar contra la población civil comenzada el pasado 24 de febrero. Fue durante una conversación telefónica que mantuvieron los cancilleres Dmytro Kuleba, representante del gobierno de Kiev y Wang Yi, por Beijing.

En un comunicado, el canciller Kuleba dijo que había “pedido a Wang Yi que utilice el nivel de las relaciones entre Beijing y Moscú para obligar a Rusia a detener su agresión armada contra el pueblo ucraniano”. El ministro de Relaciones Exteriores ucraniano dijo además que su homólogo chino le había asegurado “la disposición de China a hacer todo lo posible para poner fin a la guerra en suelo ucraniano a través de la diplomacia, incluso como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.

Sobre el diálogo, China reiteró que apoya la continuidad de las negociaciones entre Rusia y Ucrania para “solucionar el conflicto”, pero evitó especificar qué papel podría jugar el régimen como mediador para alcanzar un alto el fuego. A la pregunta de qué medidas tomaría China para facilitar ese alto el fuego, el portavoz de Exteriores Wang Wenbin se limitó este miércoles a responder que “China siempre apoya y alienta todo esfuerzo diplomático para resolver la crisis de forma pacífica”.

La segunda ronda de diálogo entre las delegaciones rusa y ucraniana sobre un posible alto el fuego en Ucrania podría celebrarse hoy, miércoles, según anunció el Kremlin. Sobre si el presidente chino, Xi Jinping, se pondría al teléfono con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, tras haber hecho lo propio con Vladímir Putin el pasado viernes, el portavoz Wang respondió igualmente de manera ambigua, asegurando que “China y Europa mantienen canales de comunicación fluidos”.

La llamada fue la primera entre los dos responsables de la diplomacia china y ucraniana desde que comenzó el conflicto y se realizó a petición de Ucrania, según el comunicado de las autoridades chinas. Fue también la primera vez que los diplomáticos chinos se refirieron a los “daños” causados a la población civil. Queda ahora por ver si, tras esta llamada, China tiene capacidad de influir para que se llegue a un acuerdo en las negociaciones.

“Pedimos a Ucrania y a Rusia que encuentren soluciones mediante consultas”, dijo Wang, matizando que “la seguridad de un país no puede llegar a expensas de la de otros” o que “no puede lograrse mediante la expansión de bloques militares”. El régimen comunista ha mantenido una postura ambigua con respecto al conflicto en Ucrania, ante el cual insiste tanto en “el respeto a la integridad territorial de todos los países” como en la atención que se debe prestar a las “demandas de seguridad legítimas” por parte de Rusia.

El país asiático se abstuvo el pasado viernes en la votación de una resolución de condena contra Rusia en las Naciones Unidas, y se ha opuesto a sanciones porque considera que “no ayudan a resolver los problemas sino a crear otros nuevos”.

“Beijing y Moscú, sobre la base del respeto mutuo y la igualdad, mantienen su cooperación comercial con normalidad. Pedimos a las partes pertinentes que no dañen los intereses legítimos de China mientras lidiamos con la situación en Ucrania y nuestras relaciones con Rusia”, afirmó hoy el portavoz Wang.

El pasado 4 de febrero los jefes de ambos regímenes, Vladimir Putin y Xi Jinping, proclamaron tras reunirse en Beijing la entrada de las relaciones bilaterales “en una nueva era” y subrayaron el buen estado de los lazos entre Rusia y China, país que a juicio de algunos analistas no habría estado en ese momento al tanto de que Moscú iba a invadir Ucrania. Según el régimen chino, su relación con Moscú es de “socio estratégico”, pero esta no comprende “ni la alianza ni la confrontación” ni “apunta a otros países”.

compartirTweet

Relacionado Noticias

EEUU anuncia 50 % de aranceles para la Unión Europea tras «abusos comerciales históricos»
Internacionales

EEUU anuncia aranceles del 30 % para México por su “incapacidad” de controlar el tráfico de drogas

por Redacción Diario La Página
hace 12 horas
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 12 de julio que su administración impondrá aranceles del 30 % a...

Leer más
Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce
Internacionales

Barranquilla inauguró estatua de Sofía Vergara en el Gran Malecón hecha en bronce

hace 1 día
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago
Internacionales

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante la Corte de Chicago

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

3 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sam enriqu
Sam enriqu
3 años atrás

Eso de sudar calenturas ajenas, Zelensky tiene consecuencias desagradables. Que’ tiene que ver China en este chanchuyo que te metiste por no comprender que en vez de odiar a Rusia deberia buscar su cooperacion. En politica no existe amigos. INTERESES

1
0
Responder
Tiko
Tiko
3 años atrás

Los chinos meten mano Si les Conviene….

1
0
Responder
Ver Respuestas (1)
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

3
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx