jueves 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Fiscalía ante feminicidios: “Es un factor cultural, de machismo, donde ha fallado la prevención”

FGR se queja de falta de recursos

porJulio Villarán
martes, 1 mayo 2018 1:38 PM
5
Organizaciones de mujeres exigen a PNC y FGR resolver casos de feminicidios

Mujeres protestaron esta semana en distintos puntos de la capital ante ola de feminicidios./ Foto: @laradiodetodas

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Fiscalía dijo estar trabajando sin descanso, resolviendo casos “con recursos limitados”, pero que otras instituciones del Estado han fallado.

La Fiscalía General de la República se pronunció esta mañana ante la ola de feminicidios ocurridos en los últimos días, los cuales han sido visibilizados desde la desaparición y posible muerte violenta de la agente policial Karla Ayala, el 29 de diciembre pasado, hasta el caso de una mujer aún no identificada encontrada muerta este lunes 30 de abril sobre el bulevar Luis Poma, de Antiguo Cuscatlán.

“Trabajamos sin descanso”, dijo la Fiscalía y remarcó que la institución necesita más recursos económicos para lograr mayor efectividad en el combate a este tipo de delitos.

“En este momento, se cree que la fórmula única para contener los feminicidios es reprimir y Fiscalía trabaja sin descanso, con recursos limitados, para evitar la impunidad”, señaló en su cuenta institucional de twitter.

Sin embargo, la FGR, aclaró que si bien ellos están haciendo lo que les compete, el resto de instituciones del Estado no tienen la misma efectividad y evidentemente las acusa de haber fallado.

“Mientras no se reconozca con honestidad que es un problema de raíz cultural, de machismo, que tiene que atacarse con políticas integrales, que es competencia de otras instituciones del Estado, donde la prevención ha fallado, el problema podría convertirse en círculo vicioso”, manifestó.

En el feminicidio de la periodista Karla Turcios, ocurrido el sábado 14 de abril, la policía y fiscalía realizaron una labor efectiva resolviendo el caso que llevó a la captura de su compañero de vida Mario Huezo. Para dar con su detención, PNC y FGR hicieron uso de recurso tecnológico como rastreo de teléfonos, revisión de cámaras de vigilancia, y otros, y fue gracias al uso de este equipo sofisticado que se logró resolver; sin embargo, la población criticó que esta tecnología no se aplica por igual en otros feminicidios y homicidios.

Ante el pronunciamiento de diversas entidades, Fiscalía General de la República expresa: pic.twitter.com/NSs0UQ7r98

— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) May 1, 2018

“No se tratan los casos por igual, en unos casos se emplean métodos especiales de investigación y en otros se emplea cincel y piedra”, indicó un usuario de Twitter.

En lo que va del año, se han cometido 143 feminicidios en el país, y la cifra alarma, en tanto es superior al mismo periodo respecto a 2017.

 

Tags: FeminicidiosFGRKarla AyalaKarla Turcios
compartir7Tweet

Relacionado Noticias

Habilitado el tránsito en carretera a Los Chorros
Nacionales

MOP refuerza labores preventivas tras reapertura de tramo Los Chorros

por Redacción Diario La Página
hace 11 horas
0

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que mantiene una vigilancia permanente en el tramo Los Chorros, sobre la carretera...

Leer más
Condenan a conductor de la ruta 106 por manejar en sentido contrario
Nacionales

Condenan a conductor de la ruta 106 por manejar en sentido contrario

hace 11 horas
Alex González de Maná visitará El Salvador para presentar su tequila «Mala Vida” y anunciar inversiones
Nacionales

Alex González de Maná visitará El Salvador para presentar su tequila «Mala Vida” y anunciar inversiones

hace 12 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

5 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Shabela
Shabela
7 años atrás

Hoy le echa la culpa al machismo cultural, en vez de dar shows sobre como tiraron la manzana deberian de buscar estrategias para poder resolver los casos, como que el saco le quedo un poco grande al sr. Fiscal.

0
0
Responder
Claudia
Claudia
7 años atrás

De acuerdo con FGR. El resto de instituciones del Estado destinadas a hacer trabajo de prevención , solamente gastan los fondos en estupideces y se concentran en comer bien en los hoteles, incrementando el egocentrismo de falsas liderezas… cuales?????? Todo es mentira, viajes, cursos, proyectos, … mentira, hasta ellas son violentadas y violentan a su vez. No se cansan de decir que tiene la culpa la Fiscalìa???? Revisen el destino de los fondos y las actividades absurdas que realizan los organismos especializados… incluso, la diz que justicia especializada. Cuando una mujer es agredida, todosssss en la familia y amigos lo… Leer más »

0
0
Responder
BAS 90.3 Mhz. (Siria)
BAS 90.3 Mhz. (Siria)
7 años atrás

Sr. Fiscal quiza le pego al blanco sin querer queriendo, si por ahi se mueven las hipotesis, lo mejor es pase alguna recomendacion a la comision de educacion en la Asamblea, para ver de que los cientificos tenemos vean como reformar la curricula de educacion a todo nivel.

0
0
Responder
Cataleya
Cataleya
7 años atrás

Decir que el problema es de la fiscalia o de las instituciones del gobierno es ser demasiado simplista. Hay razon cuando se habla de razones «culturales» del salvadoreño. Asi son criados desde la cuna, por sus abuelas, madres, padres, abuelos y los modelos de sus propias comunidades y en las escuelas por sus pares. No es facil desarmar tal estructura si no se hace por varios frentes. Como va a llegar el gobierno a cada hogar donde los padres maltratan, descalifican, discriminan y violentan a sus propias madres, hermanas, mujeres, hijas y de paso modelan a sus hijos como debe… Leer más »

0
0
Responder
Carlo
Carlo
7 años atrás

QUE FISCAL MAS INEPTO POR DIOS! Acepta douglas que solo investigas los crimenes que te ordenan tus amos arenazis!!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

5
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx